Eliminación de tasas de las instalaciones deportivas

melillahoy.cibeles.net fotos 1782 ed

Conviene resaltar que para que el Deporte en Melilla funcione bastante mejor, lo cual hace mucha falta, es imprescindible que en las numerosas instalaciones deportivas públicas se eliminen las actuales tasas, que son muy antiguas, están en general muy mal hechas y son en muchos casos inaplicables e incumplibles. Desde la Dirección General de Instalaciones de la Consejería de Deportes se elaboró y aprobó un informe técnico y económico recomendando que las actuales tasas se sustituyan por precio público. El informe, como muchos otros de diferentes áreas, yace desde hace meses en el área de Intervención de la Consejería de Hacienda. Su paralización impide que se tomen a tiempo decisiones eficaces e imprescindibles sobre Convenios, Contratos o Concesiones Administrativas (esta última sin duda la mejor solución en la mayoría de los casos y la que ahorraría más dinero a la Administración) y vaticinan un caos en muchos de los deportes locales.

Eliminación de tasas de las instalaciones deportivas

El mal tiempo ha irrumpido con fuerza este fin de semana en nuestra ciudad, pero no por ello ha mermado la moral de los dos referentes del deporte melillense en categoría nacional, el Club Melilla Baloncesto y la U.D. Melilla, que ganaron sus respectivos encuentros a domicilio, el primero en la cancha catalana del Joan Busquets, por 77-87, y la U.D. Melilla en el Estadio de Linarejos, por 1-2.

Ambos conjuntos decanos, el primero de la LEB Oro y el segundo del Grupo IV de la Segunda División B, han experimentado una gran mejoría, sobre todo el plantel de baloncesto que entrena Alejandro Alcoba, que sumó, por fin, la primera victoria a domicilio en la presente temporada, además del segundo triunfo consecutivo en la competición.

El Melilla Baloncesto puso además fin a su maldición en la cancha catalana, con una victoria a lo grande, con emoción, trabajo y sufriendo hasta la conclusión del choque. Con esta victoria, el equipo de Alejandro Alcoba reduce las distancias con la zona de Play-Off, que la tiene ahora a dos victorias, aunque sigue clasificado en el puesto undécimo.

Por su parte, la U.D. Melilla terminó con una racha negativa de cinco jornadas sin ganar, en las que había sumado tan solo 2 puntos de 15, después de conseguirlo por última vez el pasado día 30 octubre, cuando se impuso al Atlético Sanluqueño por 1-2.

Las crónicas aseguran que el Melilla causó una grata impresión, siendo además el equipo de inicio de Liga, que destacó por su solidez defensiva, intensidad y contundencia en ataque. Ahora falta confirmarlo en casa ante el Córdoba B y volver a recuperar las buenas sensaciones para alcanzar la meta de los 30 puntos al final de la primera vuelta. El triunfo constituye además un subidón en las renovadas ilusiones del plantel, que se aproxima en solo 4 puntos de la cuarta plaza.

Por último, conviene resaltar que para que el Deporte en Melilla funcione bastante mejor, lo cual hace mucha falta, es imprescindible que en las numerosas instalaciones deportivas públicas se eliminen las actuales tasas, que son muy antiguas, están en general muy mal hechas y son en muchos casos inaplicables e incumplibles.

Desde la Dirección General de Instalaciones de la Consejería de Deportes se elaboró y aprobó un informe técnico y económico recomendando que las actuales tasas se sustituyan por precio público.

El informe, como muchos otros de diferentes áreas, yace desde hace meses en el área de Intervención de la Consejería de Hacienda. Su paralización impide que se tomen a tiempo decisiones eficaces e imprescindibles sobre Convenios, Contratos o Concesiones Administrativas (esta última sin duda la mejor solución en la mayoría de los casos y la que ahorraría más dinero a la Administración) y vaticinan un caos en muchos de los deportes locales.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€