El Consejo de Gobierno ha designado a Elena Mengual, hasta ahora directora general de Gestión Tributaria y funcionaria del Grupo A1, como interventora general en funciones en sustitución de Pedro Márquez que el pasado viernes presentó su carta de renuncia tras quince meses al frente del negociado de forma interina. El portavoz del Gobierno local, Manuel Ángel Quevedo, negó ayer que la dimisión se debiera a presiones del Gobierno local, sino a una decisión personal motivada por el "desgaste de un cargo de tan elevada responsabilidad" y para facilitar la reordenación que se ha produciendo tras los nombramientos de los consejeros de Economía y Hacienda. Manuel Ángel Quevedo, que se estrenaba ayer como portavoz del Gobierno local, explicó que el Consejo de Gobierno en su sesión del viernes se dio cuenta de la renuncia del interventor accidental Pedro Márquez, al que el Ejecutivo local "agradeció sus servicios prestados".
Carta
En su carta de renuncia, Pedro Márquez explicaba que con fecha de 22 de junio de 2015 se hizo cargo de forma accidental de la Intervención General de la Ciudad Autónoma y "conociendo el carácter temporal del nombramiento, ha pasado año y medio, que ha supuesto un desgaste personal y profesional debido a las responsabilidad inherentes en el puesto" y además "en los últimos días se han producido cambios en la estructura organizativa de la Consejería de Hacienda, por lo que en aras a facilitar la oportuna remodelación del área, estimo que es el momento propicio para cesar en las funciones que tengo atribuida. Por todo lo expuesto anteriormente, vengo a solicitar se acepte mi renuncia agradeciendo la confianza depositada en mi persona para tan alta responsabilidad en este periodo y quedo a su disposición".
El presidente de la Ciudad Autónoma agradeció a Pedro Márquez sus 15 meses de trabajo en Intervención. Acto seguido se procedió al nombramiento de Elena Mengual Pintos como nueva Interventora General accidental. Hasta ahora esta funcionaria del grupo A1, venía desempeñando las labores de directora general de Gestión Tributaria, "por lo que es un área que conoce", añadió Quevedo.
Presiones
El portavoz del Gobierno local negó que la dimisión haya sido fruto de presiones o críticas por parte del Ejecutivo melillense hacia el hasta el viernes interventor general como señalan los grupos de la oposición. "El Gobierno no ha hablado nunca de nada", aunque sí que se ha producido alguna declaración "personal de algún compañero" de gobierno que "se ha visto afectado porque se producían retrasos en sus expedientes".
Quevedo señaló que los consejeros buscan sacar cuanto antes sus iniciativas por lo que los retrasos que impidan su ejecución, por los motivos que sean, pueden generar quejas. Pero aseguró que esto ocurre en todos los organismos públicos con la Intervención General del Estado, porque tienen diferentes formas de trabajar.
En el caso concreto de Pedro Márquez, "no hay problemas, se trata de una sustitución que se hace dentro del cambio producido en estas áreas de Economía y Hacienda para mejorar la funcionalidad". Reiteró que tenían constancia desde hace un mes de la intención de Márquez de renunciar a un cargo con tanta "responsabilidad, trabajo y dedicación" y la dimisión se produce ahora porque "pensaba que era el momento idóneo". El ex interventor accidental volverá a sus responsabilidades de economista en la Ciudad Autónoma.
Acciones legales
No obstante, Manuel Ángel Quevedo anunció que se ha solicitado a los Servicios Jurídicos de la Ciudad Autónoma la elaboración de un informe sobre la posibilidad de emprender acciones legales contra el portavoz de Podemos, José Carlos Martínez, que afirmó que la dimisión se debía a las presiones que había recibido por parte del Gobierno de la Ciudad. "Van a estudiar si estas declaraciones son constitutivas de delito y actuar judicialmente".
Por último, recordó el portavoz del Ejecutivo melillense que tras los tres intentos fallidos de cubrir la plaza de Interventor General de la Ciudad Autónoma con habilitados nacionales, se decidió, siguiendo las recomendaciones del Gobierno central, crear la plaza de viceinterventor eliminando a cambio la de vicesecretario general del ente autonómico. Esperan que esta nueva plaza pueda cubrirse con mayor rapidez, en los próximos meses, tras el concurso correspondiente y también con algún habilitado nacional.
Ayudas a la Federación de Golf y Tiro Olímpico
El Consejero de Gobierno aprobó ayer los dos últimos convenios pendientes con las federaciones deportivas melillenses con instalaciones a su cargo. En concreto, la Federación de Golf recibirá cien mil euros y la de Tiro Olímpico 50.000 euros.
Por otra parte, se aprobaron tres expedientes de ruina técnica y económica de otras tantas viviendas del Barrio del Carmen. Dos de las viviendas, del mismo propietario, se sitúa en los números 9 y 7 de Martín Cerdeño, y la tercera, en la calle Barceló.