Elena Fernández Treviño anuncia aumento de recursos para centros educativos de la ciudad.

colegios da 11 visita coronavirus 7.jpg

Elena Fernández Treviño ha afirmado que “el Ministerio de Educación va a dotar de mayor músculo económico y ejecutivo a los centros educativos de la ciudad y a la propia Dirección Provincial de Educación”.  La directora provincial ha destacado el aumento de docentes y la creación de nuevos centros educativos, indicando que “ahora mismo las ratios que tenemos son las más bajas de la historia de nuestra ciudad”. 

La directora provincial ha anunciado que “se van a crear dos Aulas Abiertas más el curso que viene”, lo que sumará un total de 12 aulas especializadas, incluyendo las aulas TEA. Este incremento es parte de un esfuerzo mayor por atender la diversidad del alumnado.

Además, se han destinado 3 millones de euros a pantallas digitales y 400.000 euros a portátiles y tablets para todos los centros educativos. Fernández Treviño ha subrayado que “esta es una inversión que hizo el Ministerio de Educación y que se desarrolló, sobre todo, a raíz de la pandemia de la COVID-19”.

Fernández Treviño ha explicado que “queremos mejorar la atención a las infraestructuras de los centros educativos”, lo que ha llevado a la creación de una Comisión Mixta de Infraestructuras. Esta iniciativa busca identificar y resolver las deficiencias en los centros de Secundaria e Institutos.

La directora provincial ha hecho hincapié en que “muchos de los programas que se están aplicando actualmente tienen relativamente pocos años”, lo que significa que los resultados en la reducción del abandono escolar se verán a largo plazo. Sin embargo, ha señalado que “ya se ha reducido en dos puntos” la tasa de abandono educativo.

En cuanto a la estabilización del profesorado, ha recalcado que “se han convocado 424 plazas en proceso selectivo entre los años 2018 al 2024”, en comparación con las 60 convocadas anteriormente. Este aumento en el número de docentes es crucial para mejorar el rendimiento escolar. Fernández Treviño ha destacado el notable impulso de la Formación Profesional (FP), que ha implementado 29 titulaciones nuevas en los últimos años. Esta expansión ha permitido aumentar el número de estudiantes de FP de 1.825 en 2018 a 3.000 en la actualidad.

La directora provincial ha mencionado el programa PROA+, que busca reforzar las cualidades y diversidades del alumnado. Este programa incluye actividades de lectura, escritura y otras materias, así como actividades culturales como teatro y danza.

Fernández Treviño también ha destacado la importancia de la atención a la diversidad, señalando que “se han abierto muchísimos recursos en los centros que atienden a esta diversidad como las aulas TEA”. Actualmente, hay cuatro aulas TEA y seis Aulas Abiertas, con planes para crear dos más el próximo curso.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€