El voto por correo de los melillenses cae más de la mitad respecto a las europeas de 2009

melillahoy.cibeles.net fotos 853 IMG 2975

El presagio de que Melilla pueda volver a registrar una baja participación en estas elecciones europeas se ha empezado a cumplir ya, al menos en el voto por correo, donde las cifras del 25-M son mucho más bajas en todos los apartados respecto a los registros del 7 de junio de 2009, cuando se celebraron las últimas elecciones al Parlamento Europeo. Entre los electores que viven en Melilla que han pedido votar por correo y los que viven en el extranjero que también quieren ejercer su derecho al voto suman solo 820 personas, menos de la mitad que hace solo cinco años, cuando sumaron 1.676. Según han informado a MELILLA HOY fuentes de la Oficina del Censo Electoral, esta caída estrepitosa de la participación en el voto por correo se debe, sobre todo, a los españoles que viven aquí (CER), ya que la bajada ha sido en menor proporción entre los que residen en el extranjero (CERA).

Concretamente, de los 52.876 electores españoles residentes en España que hay inscritos en el CER, solo 724 han pedido votar por correo, aunque a 9 de ellos se les ha denegado por no cumplir todos los requisitos establecidos en la legislación. Por lo tanto, 715 han tenido luz verde para emitir su voto por correo sin necesidad de acudir hoy a las urnas. Si alguno acudiera a su colegio electoral tampoco podría hacerlo aunque al final no votara por correo pese a realizar todos los trámites previos necesarios, ya que en su mesa electoral están advertidos de que ya había solicitado ejercer su derecho por correo, evitando de este modo que una misma persona pueda votar dos veces.

Los españoles residentes que están ausentes por vivir en el extranjero (CERA) forman el otro colectivo que también puede votar por correo, aunque sus papeletas no serán introducidas hoy en las urnas como sí ocurrirá hoy al final de la jornada electoral con los del CER. El recuento del CERA lo realiza siempre la Junta Electoral de Zona tres días después de haberse celebrado las elecciones para poder hacer el escrutinio definitivo, por lo que no se sabrán las cifras finales del 25-M hasta el miércoles. En el CERA hay 4.066 electores inscritos, 842 más que en las elecciones europeas de 2009. Pese a ese aumento de posibles votantes, quienes se han interesado por ejercer su voto son muchos menos. La Oficina del Censo Electoral ha aceptado 105 peticiones, frente a las 144 de hace cinco años. La caída, por lo tanto, está cercana al tercio, un 27%.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€