El nuevo tren de alta velocidad chino, el CR450, puede alcanzar 350 km/h en 4 minutos y 40 segundos. Se espera que reduzca el trayecto Madrid-Barcelona a poco más de una hora, superando récords actuales y ofreciendo innovaciones tecnológicas en el sector ferroviario.
El nuevo tren de alta velocidad chino (aún en pruebas) puede pasar de 0 a 350 km/h en apenas 4 minutos y 40 segundos.
Parecía imposible imaginar, hasta hace bien poco, la posibilidad de recorrer los 627 kilómetros que separan Madrid de Barcelona en poco más de una hora. Lo que ahora es un viaje eterno en coche, o un viaje largo y relativamente rápido en el AVE (se hace el trayecto en 2 horas y 45 minutos), podría convertirse, gracias a China, en un “cómodo paseo” de poco más de una hora. El país asiático, siempre decidido a ir un paso más allá, ha creado el CR450, un tren de alta velocidad que ha alcanzado, en pruebas, los 453 kilómetros por hora.
China afronta un importante desafío: Perfeccionar la tecnología ferroviaria de última generación. Este nuevo tren está diseñado para alcanzar una velocidad comercial de 400 km/h y, como es lógico, se convertiría en el tren más rápido del mundo en servicio regular, superando a su antecesor, el CR400, que funciona a 350 km/h.
Diseño
El tren tiene un diseño aerodinámico, con un morro de 20 centímetros, un peso de 50 toneladas y una estructura diseñada para disminuir la resistencia del aire en un 20%. Todos estos factores hacen que pueda acelerar de 0 a 350 km/h en solo 4 minutos y 40 segundos.
Antes de que este tren pueda llevar pasajeros, tendrá que completar 600.000 kilómetros de pruebas, que deberán corroborar que es seguro y confiable. Se espera que alcance una velocidad media de 400 km/h.
Las primeras pruebas se están haciendo en la línea de alta velocidad que une Shanghái y Chengdu. Si logra pasar las pruebas de seguridad (como se espera), permitirá conectar regiones distantes en un abrir y cerrar de ojos, algo que hace un tiempo era impensable.
Aunque China no se conforma ni deja de innovar: Ya está trabajando en algunos prototipos magnéticos que podrían superar los 600 km/h, una fase que se encuentra en laboratorio pero que busca romper las barreras de velocidad. Parece ciencia ficción, pero no lo es.
China quiere volver a demostrar su gran poder tecnológico. Combinando innovación, eficiencia energética y control digital, este país busca dominar (como empieza a hacer con el sector del automóvil) un sector actualmente liderado por Japón y Europa.
![]()



