Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

El SUP pide chalecos antibalas de forma urgente para los policías de Melilla

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha pedido que la Dirección General de la Policía reparta de manera urgente chalecos antibalas para todos los efectivos que conforman la plantilla del Cuerpo en Melilla, ya que la seguridad de los agentes “no puede depender de problemas presupuestarios o de otra índole”. Así lo expuso el secretario general del SUP en Melilla, Jesús Ruiz Barranco, en un escrito dirigido al jefe superior de Policía, José Ángel González Jiménez, al que argumenta esta petición después de que el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, admitiera “la vulnerabilidad de Ceuta y de Melilla ante posibles atentados terroristas”. Ruiz Barranco indicó en su escrito, fechado y registrado ayer, que el pasado mes de abril se dejó de repartir chalecos antibalas al personal de la Jefatura Superior de Policía de Melilla, interrumpiendo la distribución que se había iniciado con los funcionarios de las unidades operativas de la Brigada de Seguridad Ciudadana.
El máximo responsable del SUP recordó que los sindicatos policiales y la Jefatura Superior de Policía consensuaron seguir posteriormente con el reparto de chalecos a los agentes de otras unidades operativas, entre ellas la más numerosa, que es la de los puestos fronterizos entre Melilla y Marruecos.
“No se entiende que los profesionales del Cuerpo Nacional de Policía sigamos sin los medios necesarios de proyección que desde la Dirección General de la Policía se tendría que dotar”, dijo Ruiz Barranco al recordar que España lleva en nivel 4 de alerta antiterrorista desde el pasado 26 de junio y que ahora “se ha intensificado en su operatividad”.

Carencia de medios para luchar contra el yihadismo
El escrito registrado por el SUP en Melilla coincide con un comunicado que el sindicato a nivel nacional emitió para advertir de la carencia de medios que tiene el Cuerpo para luchar contra el terrorismo yihadista. Piden una actualización del plan de tiro, chalecos antibalas y ampliar el armamento.
“En cuanto a los medios que dispone la policía Española (humanos y materiales), el Sindicato Unificado de Policía lleva años reclamando las carencias en personal y medios que venimos sufriendo”, dice la nota en la que se denuncia que “las promociones de ingreso han sido recortadas drásticamente (llevan años entrando menos de 180 policías anuales) y sin embargo ahora se están jubilando las promociones en las que entraban 4000 policías al año”.
En cuanto a los medios recuerdan que llevan años reclamando un chaleco para cada policía, “porque en la actualidad menos del 50% (aproximadamente) de los policías disponen de un chaleco individual, lo que haría imposible que todos estuviesen bien protegidos”.
“También es reiterativa nuestra reivindicación de ampliación del armamento disponible, mediante la adquisición de nuevas unidades de HK-G36 y armas no letales como pistolas eléctricas (Taser) que permitan un verdadero uso progresivo de la fuerza”, añaden.
Considera necesario que en todos los servicios policiales se disponga de alguna de estas armas “con las que poder reaccionar contra terroristas equipados con chalecos de alta protección balística y armados con kalasnikov”.
En cuanto al plan de tiro, dicen que el actual “está obsoleto” y que es preciso “dotar de mayor importancia a la formación, especialización y práctica de esta materia policial básica, que puede contribuir a salvar vidas de ciudadanos y de los propios policías”.

Loading

Redacción

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€