El SUP pide a Interior unos 90 policías más para Melilla, unos 50 de ellos en la frontera

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) celebró ayer su sexto Congreso Regional, en el que rindieron homenaje a los compañeros jubilados en la etapa anterior
(Autor: Guerrero)

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) reivindicó ayer más medios humanos ante la falta que sufre la Policía Nacional en Melilla, donde considera necesario reforzar la plantilla con unos 90 efectivos, medio centenar de ellos para el control de la frontera con Marruecos.

En declaraciones a los periodistas, la secretaria general del SUP a nivel nacional, Mónica Gracia, señaló que la Jefatura Superior de Policía de Melilla precisa de un refuerzo de entre 30 y 40 efectivos, mientras que en los pasos fronterizos serían necesarios entre 40 y 50, dada la carga de trabajo que tienen.
En este punto, recordó que en 2015, la Policía en Melilla tramitó casi 5.000 solicitudes de asilo, siendo España el país de Europa con más peticiones, un trabajo que “recae sobre las espaldas de los funcionarios”, que además pertenecen al cuerpo policial peor pagado del Estado.
“No estamos viviendo uno de los mejores momentos a nivel policial”, lamentó Gracia.
Según la responsable sindical, las autoridades españolas “se han olvidado de que Melilla es la frontera exterior con Europa” y eso requiere una serie de medidas, entre ellas la catalogación de los agentes de frontera y la dotación de más medios materiales y humanos.
Asimismo, señaló que en Melilla hay “infraestructuras tercermundistas” que impiden a la Policía prestar un servicio de calidad a los ciudadanos, dada la “situación precaria” en la que trabajan, y además con “medios materiales de hace 40 años”, por lo que reclamó nuevos medios para el Cuerpo, entre ellos las defensas extensibles.

Comercio atípico
Respecto a la polémica sobre la limitación del comercio atípico, la máxima responsable del SUP dijo que existe un “interés político” en este asunto, ya que a su juicio no se está teniendo en cuenta que los porteadores de mercancías son “personas humanas que tienen que tener unos derechos”, pero en este caso “prevalecen intereses de otro tipo y no los verdaderamente reales”.
Señaló la preocupación que como sindicato tiene por las situaciones de enfrentamientos y altercados que tienen que vivir los policías, que en lugar de limitarse al control de documentación que deben hacer, deben dedicarse a poner a los porteadores en colas y “esa es una labor que los políticos no se están preocupando de solucionarla”.
La Comisión Ejecutiva Nacional del SUP, que se desplazó a Melilla para asistir al sexto congreso regional del sindicato, visitó por la tarde los pasos fronterizos para ver su situación. Gracia avanzó su intención de elaborar un informe que presentarán a la Comisión Nacional de Riesgos Laborales. En caso de que no se tenga en cuenta, afirmó que acudirán a denunciar al Juzgado de lo Social.

El Congreso Nacional del SUP defenderá incluir la frontera de Melilla como plantilla

El 11º Congreso Nacional del Sindicato Unificado de Policía (SUP), que se celebrará del 20 al 22 de junio en Toledo, llevará entre sus propuestas de resolución una relativa a nuestra ciudad. Según explicó a MELILLA HOY el secretario general del SUP, Jesús Ruiz Barranco, ayer se aprobó durante el 6º Congreso Regional proponer que se incluya la frontera de Melilla como plantilla, ya que a juicio de este sindicato, los problemas de gestión de personal que sufre la Policía en Melilla se deben a la frontera, que es “un saco roto” de recursos. En la actualidad, el personal va destinado a la Jefatura Superior, que a su vez destina a la frontera detrayendo de unidades operativas.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€