El SUP asegura que se respetaron los derechos humanos el 24-J e insiste en que los hechos sucedieron en Marruecos

Algunos diputados de la Comisión de Interior que han viajado este lunes a Melilla para investigar el 24-J aseguran que “todo parece indicar que hubo fallecidos” en la parte española de la valla

La repercusiones por la visita que realizaron este lunes a Melilla los diputados que forman parte de la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados para investigar lo sucedido el pasado 24 de junio durante el último salto masivo a la valla de la ciudad aún colean.


Después de que algunos diputados de dicha comisión, como Enrique Santiago (Unidas Podemos), y Jon Iñarritu (EH Bildu), aseguraran que la mayor parte de los hechos que sucedieron aquel día -con el trágico desenlace de, al menos 23 personas fallecidas, según cifras de Marruecos– ocurrió en territorio español, el Sindicato Unificado de Policía (SUP) en Melilla asegura que los sucesos tuvieron lugar en Marruecos.


“Nosotros no tenemos constancia de otra cosa”, admite al MELILLA HOY el secretario general del sindicato en la ciudad, Jesús Ruiz Barranco, quien asegura que “siempre hemos actuado respetando los derechos humanos” y que nunca hubo problema alguno en lo que respecto a la parte española de la valla.
“Lo que sucedió fue en Marruecos, todo fue en Marruecos, y las causas que se produjeron fue en Marruecos”, recalca, rogando por otro lado que “no se ponga como en el punto de mira” a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado cuando suceden tragedias de este tipo.

“Parece ser que somos culpables”
En ese sentido, y tras escuchar las declaraciones de algunos de los parlamentarios, Ruiz Barranco cree que tras esta visita se esconde una intención de culpar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de lo sucedido aquel fatídico día. “Parece ser que sí, que somos culpables”, lamenta.


Asimismo, y aunque no se opone a que dicha comisión investigue lo que ocurrió el 24-J, cree que las declaraciones que han realizado algunos de los diputados “no están fundamentadas porque vean unas imágenes”.
“No se puede hablar solo bajo suposiciones. Eso es a lo que nosotros nos deja más perplejos, de por qué solamente con creer en las suposiciones de algunos diputados ya seamos los culpables de lo que pasó el 24-J”, lamenta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTENCIA LEGAL: MELILLA HOY no secunda ni corrobora los artículos de opinión ni las manifestaciones expresadas en los comentarios de opinión de la web de este diario y sus respectivas redes sociales, y en consecuencia, no se hace responsable del contenido de los mismos.

Relacionado

Noticias Relacionadas

Un cadáver en Interior

La democracia tiene reglas no escritas que son tan importantes, incluso a veces más, que las normas promulgadas. En 1974 el presidente norteamericano Richard Nixon

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€