Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

El Sindicato de la Policía Local denuncia “la dejadez” del Gobierno local con respecto a las reivindicaciones del cuerpo en esta legislatura

Entre las numerosas reivindicaciones que “no se cumplen” destacan el acuerdo de mejora laboral, la entrega de la nueva Jefatura de la Policía Local, la ampliación de la plantilla del cuerpo o la dotación de unos servicios mínimos

El Sindicato de la Policía Local de Melilla (SPL) ha expresado este lunes en rueda de prensa su “descontento” por “la dejadez” del Gobierno de la Ciudad con respecto a las reivindicaciones del cuerpo en esta legislatura.


El sindicato ha lamentado no haber podido tener durante estos últimos cuatro años una “comunicación directa” con un consejero de Seguridad Ciudadana, y no el propio presidente de la Ciudad, Eduardo de Castro, “para solventar los problemas constantes y diarios que se suelen producir en una Consejería importante y amplia como la de Seguridad Ciudadana”.

“En ningún municipio, excepto en algunos muy pequeños, la Consejería la suele llevar el alcalde, como ha sido el caso de la Ciudad Autónoma en este caso, que ha sido poco eficiente en estos cuatro años de legislatura en Melilla”, critica Juan José Garcés, delegado sindical de USTM en la Policía Local.


Entre las numerosas reivindicaciones que Garcés denuncia que “no se cumplen” destaca, por ejemplo, el acuerdo de mejora laboral de 2019 que se encuentra actualmente en el Juzgado de Melilla, el Ejecutivo local aún sigue sin entregar la nueva Jefatura de la Policía Local a dicho cuerpo por “un fallo” en un contrato mayor de la Consejería de Seguridad Ciudadana. “Se han ido unos pocos, la otra totalidad de la plantilla no nos hemos podido desplazar”, cuenta.


Denuncia una “carencia” en la plantilla del cuerpo de 60 agentes y “no se ha cubierto la plantilla como se debería haber cumplido”. Asimismo, se encuentran a la espera de que se cumplan la dotación de unos “servicios mínimos”, no comprenden la supresión del cuerpo de escoltas de la Policía Local, ni de los efectivos de Vigilancia Fiscal y Aforo.

Piden también una modificación en el Reglamento de la Policía Local, ya que algunos puntos se han quedado “obsoletos”, y una reestabilización del acuerdo marco de 2010.

Otros asuntos que llevan “años solicitando” es la posibilidad de realizar una valoración de puestos de trabajo (VPT) y una relación de puestos de trabajo (RPT).


Por otro lado, afirman que “tienen la palabra” de la consejera de Administración Pública, Gloria Rojas, para que se ejecuten varios asuntos que están a la espera de informes técnicos y económicos.
También expresan “el malestar” de la plantilla y de los funcionarios de la Ciudad Autónoma porque “no se está abonando la jubilación anticipada ni la productividad de los 25 y 35 en jubilación”.


“Llevamos cuatro años de promesas pero, de momento, no se han cumplido ninguna”, resume Garcés, quien ha anunciado que van a empezar una serie de concentraciones para exigir dichas reivindicaciones. Además, han mostrado su apoyo a los compañeros del cuerpo de Bomberos.

Una relación «nula»

A preguntas de los periodistas, afirman que se han reunido en varias ocasiones con la directora general de Seguridad Ciudadana, Francisca Fernández del Carmen, pero que “no han concretado en ningún punto”.


Por otro lado, califican como “nula” la relación con el titular de Seguridad Ciudadana, Eduardo de Castro. “Nos prometió y no lo ha cumplido”, lamentan, en referencia al acuerdo de mejora.


Por último, no creen que “operativamente” a la Policía Local le vaya a dar más personal la contratación de una empresa externa para la gestión de las multas de tráfico.

Loading

M.R.

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€