El Senado ha aprobado este miércoles la revisión de la Ley para modificar las condiciones exigidas para optar al ascenso honorífico al alcanzar la edad de reserva en el Ejército planteada por el parlamentario por Melilla Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu. La Proposición de Ley del Grupo Parlamentario Popular planteada por el senador por Melilla ha logrado 147 a favor, 112 abstenciones y ningún voto en contra.
El Senado ha aprobado este miércoles la revisión de la Ley para modificar las condiciones exigidas para optar al ascenso honorífico al alcanzar la edad de reserva en el Ejército planteada por el parlamentario por Melilla Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu. La Proposición de Ley del Grupo Parlamentario Popular planteada por el senador por Melilla ha logrado 147 a favor, 112 abstenciones y ningún voto en contra.
Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, en su intervención, ha explicado que el objeto de la presente proposición de ley se centra en la revisión de un aspecto específico de la Ley 39.2007, que regula la carrera militar. Este aspecto se refiere a las condiciones para optar al ascenso honorífico de aquellos militares que han causado baja por insuficiencia de condiciones psicofísicas debido a circunstancias ajenas al servicio.
El senador melillense ha destacado que la actual normativa exige haber permanecido en servicio activo más de veinte años para acceder a este ascenso. Sin embargo, ha cuestionado la falta de justificación sobre por qué se estableció este plazo, señalando que la diferencia en la cuantía de pensiones entre los que causan baja por diferentes razones es notable.
Condiciones de Ascenso Honorífico
Gutiérrez ha afirmado que los militares que causan baja por contingencias comunes y tienen menos de veinte años de servicio no reciben compensación alguna, ni material ni moral. ‘Les voy a contar entre ustedes y yo qué es lo que anima a un joven español a pugnar por incorporarse a una de las academias’, ha dicho, enfatizando la vocación de servicio de los militares.
El senador ha subrayado que la propuesta busca eliminar el requisito de los 20 años de servicio para el ascenso honorífico, permitiendo que la condición para acceder a este sea que la pérdida de condiciones psicofísicas no sea imputable al individuo por impericia, imprudencia o negligencia.
Fernando Gutiérrez ha recordado que esta propuesta ha sido debatida y aprobada en varias ocasiones en la Comisión de Defensa del Congreso. En junio de 2024, se aprobó por 34 votos a favor y dos abstenciones, instando al Gobierno a realizar las modificaciones necesarias para erradicar la discriminación por razón de discapacidad en la Ley 39.2007.
El senador expresó su deseo de que esta revisión no se convierta en un nuevo motivo de confrontación política, sino que se centre en el bienestar de aquellos que han elegido una profesión de riesgo. ‘Esto no va, como en muchas ocasiones, ni de ustedes ni de nosotros, sino de ellos’, ha concluido, refiriéndose a los militares que esperan una compensación honorífica al alcanzar la edad de reserva.
Finalmente no hubo confrontación porque la propuesta del senador por Melilla logró 147 a favor, 112 abstenciones y ningún voto en contra.