Será de nueva la empresa la Fragua de Vulcano quien ofrezca a los melillenses la próxima edición del Mercado del emperador Carlos V que tendrá como es habitual el idóneo marco de Melilla la Vieja. Una actividad, año tras año de las más esperadas del estío melillense en que la Fundación ha invertido 89.440 euros y que se desarrollara del 30 de junio al 2 de julio. La suspensión del horario de mediodía debido a que el calor anula la subida de los visitantes y el regreso de la cabalgata de apertura a la calle principal son las novedades del mercado que contará con 105 puestos de diverso contenido. Recrear la historia de la época renacentista, forma parte del contenido del mercado medieval que, impulsado por la Fundación Melilla Ciudad Monumental, presentó ayer su presidenta Maribel Pintos.
El segundo y tercer recinto fortificado serán la ubicación de los 105 espacios que los días 30 de junio y 1 y 2 de julio instalará la empresa la Fragua de Vulcano que logró la adjudicación por 89.440 euros.
Las plazas de Hornabeque, Armas, Los Aljibes, Estopiñán, calle Hornos, Plaza Veedor, calle San Miguel y la plaza de Doña Adriana son los lugares que acogerán el espectáculo por el que cada año pasan miles de ciudadanos.
Artesanía, alimentación y oficios conforman las paradas previstas, es decir, demostraciones en vivo y venta de productos en muchos casos elaborados manual y artesanalmente y, todo ello, adobado con espectáculos fijos en plaza de Armas, Estopiñán y Doña Adriana, así como otros itinerantes y renacentistas, rincón infantil, exhibiciones de animales con las ya habituales ocas y cetrería, recreaciones históricas o esgrima.
Apertura
El evento se iniciará con una cabalgata el viernes a las 21 horas que arrancará de la avenida Juan Carlos I Rey para finalizar en el foso del Hornabeque, y que dará paso a la proyección de un video mapping sobre el lienzo de murallas de la Plaza de las Culturas.
También se ofrecerá el sábado y domingo una pequeña cabalgata. siempre precedida por la figura del gobernador Miguel de Perea que hizo las veces de ingeniero de obras, escoltado por sus estandartes que saldrá del túnel del Hornabeque para adentrarse en la plaza de las Culturas con la posterior proyección del video mapping sobre las 21,45 horas entre los baluartes de San José y San Fernando y su temática no será otra que el renacimiento en general y la época del reinado del emperador Carlos V con una duración aproximada de ocho minutos.
Seguridad y horarios
Como en ediciones anteriores la seguridad contará con la colaboración de la Consejería de Seguridad Ciudadana, Protección Civil, Guardia Civil y la propia seguridad de la empresa.
El viernes día 30 de junio, el horario será de 19.00 a 1.00 horas y el sábado y domingo 1 y 2 de julio de 18.30 a 1.00 horas.