El viceconsejero de Festejos, Francisco Díaz, presentó ayer las bases que regirán el concurso tradicional de hogueras de San Juan de este 2017. Se mantienen las categorías de entidades culturales o recreativas y el de Asociaciones de Vecinos. Se concederán tres primeros premios en cada una de 1.000, 800 y 700 euros, y accésits de 450 euros por participar. La entrega de premios se realizará la misma noche de San Juan junto a la hoguera oficial que se ha adjudicado a la empresa MartiManiac. Las bases para el concurso de las hogueras de San Juan se encuentran expuestas en el muro de la Viceconsejería de Festejos en Facebook, así como en la web de la Ciudad (www.melilla.es). En ellas se establecen dos categorías de concurso: la de entidades recreativas, culturales y de otra índole, y la de asociaciones de vecinos. Se mantiene la cuantía de los premios del pasado año y que establece, en ambas categorías, tres primeros puestos dotados con 1.000, 800 y 700 euros. También hay un premio de 450 euros por participar, pero sólo lo recibirán aquellas hogueras que tengan un mínimo de calidad.
Bases
El plazo de inscripción, en la Viceconsejería (Auditórium Carvajal) se cerrará el 16 de junio a la una de la tarde. Las hogueras deberán estar listas el mismo día 23 a las cuatro de la tarde para la visita del jurado. Arderán a las once de la noche, una hora antes de la hoguera oficial. Precisamente la entrega de premios del concurso se realizará antes de la quema de la candelaria oficial. Asimismo confirmó el responsable de Festejos que no habrá actuación musical esa noche.
El viceconsejero de Festejos confirmó que la elaboración de la candelaria oficial ha recaído en la empresa MartiManiac. Será monumental, estará expuesta un semana antes de la celebración de la mágica noche y se sabe que, entre otros motivos, hará referencia al 520 aniversario de la españolidad de Melilla y la convivencia entre culturas. Tanto en la hoguera oficial como en el casstillo de fuegos artificiales, que se ha contratado a la empresa Pirotecnia Zaragozana, se destinarán unos 65.000 euros.
Díaz animó a las asociaciones culturales y vecinales de la ciudad que se sumen a la celebración de esta tradición. Confía en que la afluencia de inscritos sea similar o superior a la de otros años a la vista de que este año participaron más de cuarenta cruces de mayo en el concurso convocado al efecto.