El PSOE rechaza “maltrato al arbolado de Melilla” y pide reunirse con su socio Mohatar

Señala que, “supuestamente, por el corte de raíces y movimiento de tierras, dos eucaliptos de grandes proporciones han sido derribados” en las obras de remodelación de la plaza de Daoiz y Velarde que realiza Medio Ambiente

El PSOE ha calificado como “maltrato” el trato que se está dando al arbolado de Melilla y ha solicitado una reunión con el consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Hassan Mohatar, de Coalición por Melilla (CPM), su socio en el Gobierno de la Ciudad Autónoma. En una nota de prensa, el PSOE ha argumentado su postura porque defiende la conservación del arbolado urbano “como parte indispensable del patrimonio de todos los melillenses” y, por ello, planteó elaborar un reglamento que permita conservarlo.

La formación socialista dice rechazar “el maltrato y eliminación” del arbolado de la ciudad, que, a su juicio, es lo que ha ocurrido recientemente en las obras de remodelación de la plaza de Daoiz y Velarde, donde supuestamente, por el corte de raíces y movimiento de tierras, dos eucaliptos de grandes proporciones han sido derribados.
El PSOE quiere reunirse con Hassan Mohatar para obtener una mayor información y reclamar nuevas medidas.
Asimismo, ha reiterado su defensa de que en Melilla haya un reglamento de conservación del arbolado urbano, bajo la premisa de ‘construir sin destruir’, algo que solicitó formalmente en abril del año pasado a través de una moción.
El cumplimiento de este reglamento se haría extensivo tanto a las administraciones públicas como a particulares y delimitaría las pautas de cuidado, métodos y fechas de podas, así como las especies autóctonas y de jardinería preferente para cada zona.

Nueva Escuela de Música y Danza
También la obligación de catalogar el arbolado y los mecanismos de protección para los ejemplares, no solo de la vía pública, sino también de los solares y superficies a construir.
El PSOE asegura defender una arquitectura y paisaje urbano que respete y no ponga en peligro el arbolado, y ha puesto como ejemplo su gestión en el proyecto de la nueva Escuela de Música y Danza, localizada en el antiguo Puesto de Socorro.
En este proyecto, la Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, liderada por la socialista Elena Fernández Treviño, ha planificado el proyecto para que la araucaria que se encuentra en la parcela tenga un papel primordial en la estructura, creándola a su alrededor.
El PSOE ha insistido en que el patrimonio vegetal de Melilla “es un agente de lucha contra el cambio climático, ya que moderan la temperatura de las calles y las plazas y reducen la contaminación provocada por los gases invernadero”, y genera efectos beneficiosos para la salud de la ciudadanía y la conservación de la fauna autóctona.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€