El PSOE realiza un solemne homenaje a represaliados por el golpe de Estado y la dictadura franquista en el Cementerio de La Purísima

El PSOE homenajeó el Primero de Mayo a las víctimas del franquismo en Melilla. La líder local, Sabrina Moh, destacó logros laborales bajo gobiernos socialistas y la transformación positiva del mercado laboral gracias a la reforma de Pedro Sánchez.
PSOE Homenaje 1

El PSOE ha realizado como cada Primero de Mayo un solemne y emotivo homenaje a todas aquellas personas represaliadas por el golpe de Estado de julio de 1936 y la posterior dictadura franquista (1939-1975) en Melilla.

De la mano del histórico militante socialista Francisco Narváez, los socialistas melillenses, acompañados por sindicalistas de UGT y CCOO, realizaron un recorrido por el Cementerio Municipal de la Purísima Concepción visitando las tumbas de las víctimas y depositaron claveles rojos sobre las lápidas, “símbolo del respeto, el recuerdo y la lucha que sigue viva”.

En atención a los medios, la secretaria general del PSOE local, Sabrina Moh, ha reivindicado en este día “los logros sociales y laborales alcanzados bajo gobiernos socialistas”, al tiempo que ha hecho un llamamiento a la paz en conflictos internacionales como la ofensiva israelí en Gaza y la invasión rusa de Ucrania.

Moh ha destacado la relevancia y “valor histórico” del Primero de Mayo, una fecha que, ha dicho, “sirve para rendir homenaje a todas las personas que durante generaciones han luchado por unas condiciones laborales dignas y justas”.

Derechos laborales

La líder de los socialistas melillenses ha destacado también los “avances alcanzados” a nivel nacional que, a su juicio, se han producido en materia de empleo durante los últimos siete años bajo el Gobierno de Pedro Sánchez, defendiendo el trabajo que desempeña el Ejecutivo central.

En el ámbito local ha asegurado que en Melilla ha habido una “transformación positiva” del mercado laboral tras la reforma laboral. “Hemos pasado de un 8% de contratación indefinida a un 40%. El pasado mes, el 85% de los contratos en Melilla fueron indefinidos”, ha cifrado. Un dato que, en su opinión, “demuestra el éxito de la reforma impulsada con diálogo social”.

 

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€