El PSOE de Melilla ha ensalzado este martes en el Debate sobre el Estado de la Ciudad la “macroinversión” en empleo que va a llevar a cabo el Gobierno de España en la ciudad este año con dos planes de empleo por valor de 26 millones de euros que ofrecerán más de 2.300 puestos de trabajo. Una “macroinversión” a juicio del diputado socialista en la Asamblea, Rafael Robles, que supone un “récord histórico” en la ciudad autónoma para reducir la alta tasa de desempleo en la localidad norteafricana, y que anunció el pasado 31 de enero la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, junto con el director provincial del SEPE en Melilla, Jorge Vera, que calificaron esta inversión como “la más grande en toda la historia de la democracia”.
Robles ha contrapuesto esta medida con las que impulsa el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla (PP), al que ha acusado de “no hacer nada” y de lanzar “mensajes de odio”, así como ha insistido en acusarles de perder cinco millones de los planes de empleo “por no haber presentado la documentación a tiempo”. En este último asunto, el consejero de Economía y Empleo, Miguel Marín, acusó a Moh de “haber estado ocultando durante meses” la pérdida de 5 millones de euros para contratar a 500 parados con los planes de empleo de la ciudad del año 2023.
Robles ha lamentado “el catastrofismo” y la “confrontación” del Ejecutivo que preside Juan José Imbroda con el Gobierno de la Nación pese a que dice que la inversión que ha realizado éste último para impulsar el desarrollo de la ciudad autónoma ha sido “como nunca” antes se ha visto.
“En seis meses se destruye el empleo”
“Ha descubierto usted la cuadratura del círculo”, ha respondido la primera autoridad melillense, quien ha restado importancia a los dos planes de empleo que ha anunciado Delegación del Gobierno porque, dice, en seis meses “se incrementará el paro en 2.300 personas más” cuando finalicen dichos planes.
“Eso no es crear empleo. Eso es subvencionar un puesto de trabajo mientras dure”, ha aseverado, apostando por su parte porque se cree empleo “sostenible, que se base en una realidad objetiva y en un trabajo que de dinero y se pueda vender”. “Lo cual ustedes no hacen”, apostilla.
Además, ha agregado que Delegación del Gobierno “perdió 13 millones de euros para los planes de empleo”.