La representante de la Gestora del PSOE local, Sabrina Moh, asegura que la falta de camas obligó ayer a tener que utilizar el Hospital de Día, en el que se dan los tratamientos a los pacientes oncológicos, como "sala de tocoginecología" instalando cuatro camas para pacientes. La socialista denuncia la saturación en la que se encuentra el Hospital Comarcal y la falta de camas y la "total inacción de los responsables del Ingesa, Francisco Robles y Pedro Villarroel", dijo. Indican que la "suspensión de 12 intervenciones programadas esta semana por la elevada ocupación que ha reconocido el Ingesa, solo es una muestra más de la saturación que vive" el hospital, dijo. Prueba de ello, agregó, es que las programaciones de ginecología "se están encamando en aéreas de cirugía y traumatología; lo que, a su vez, implica que pacientes de traumatología se tengan que quedar en Urgencias, porque no existen camas en esta unidad".
Hospital de Día
Pero es más, afirma Moh que las camas de observación que hay en las Urgencias Hospitalarias "también tienen un altísimo índice de ocupación", al tiempo que señaló que Robles pretendía hacer una sala de espera infantil en Urgencias, "con una habitación cerrada y de dimensiones reducidas y que conllevó la eliminación de una cama de observación en Urgencias, por lo que, si ya eran pocas las que existían, la situación se agravó", lamentó.
Otra muestra de esta saturación es el hecho que dice se produjo anoche, cuando se abrió el Hospital de Día, -unidad utilizada preferentemente para atender a los pacientes oncológicos en sus tratamientos con citostáticos-, para habilitarla como "sala de tocoginecología, dotándola de cuatro camas, tres de las cuales" se ocuparon. Y "frente a este grave problema, ante esta saturación que debería haber conllevado que desde la dirección del Ingesa se adoptasen medidas inmediatas, nos encontramos con la total y absoluta inacción tanto del Director Provincial como del Gerente", censuró.
Unidad de descanso
En otro orden de cosas, la representante de la Gestora del PSOE local recordó que Robles se comprometió hace años a poner la presencia física de cirujanos y traumatólogos. "Para hacer efectiva la presencia física de estos profesionales, no sólo hacen falta los facultativos, sino una unidad donde puedan descansar", explicó. "Lógicamente, si tenemos profesionales con una presencia física de 24 horas seguidas de guardia, necesitan un lugar donde poder descansar los facultativos", agregó.
"Nos encontramos con otra de las promesas repetidas e incumplidas de Robles. Basta recordar las innumerables fechas que ha dado anunciando la reanudación de las obras del Hospital, el anuncio de la ampliación de Urgencias del Hospital Comarcal, o la ubicación del 061, por mencionar sólo tres ejemplos", expuso la socialista.
Médicos condenados
Por otra parte Sabrina Moh se refirió a las declaraciones de Francisco Roble de la semana pasada que negaba haber cometido un delito de prevaricación al no abrir expediente disciplinario a dos médicos condenados por manipular un test de alcoholemia y a un pediatra por agredir a un usuario en un centro de salud. "El motivo que aduce Robles es que dichas cuestiones habrían prescrito, dado que ocurrieron en marzo de 2011 y él ocupa la Dirección Territorial desde febrero de 2012, por lo que, añade, no pudo actuar y no pudo abrir los mencionados expedientes disciplinarios", rememoró la socialista.
Sin embargo, Moh apuntó que si estos hechos han prescrito es precisamente porque Robles no actúo: "Los hechos se producen en marzo de 2011 y el nombramiento de Robles se lleva a cabo en enero de 2012, dado que estas faltas no prescriben hasta pasados los 4 años, es decir hasta el año 2015, cuando esto sucede Robles llevaba casi 3 años en el puesto, por lo que él es culpable de que los hechos prescribieran", argumentó. De ahí, agregó, que desde el PSOE hayan presentado ante Fiscalía estos hechos ante un posible caso de prevaricación por su parte.