La diputada socialista destaca la falta de un plan de contingencia y alerta sobre el impacto económico y social en la ciudad.
Melilla, 20 de agosto de 2025
La diputada socialista Francisca Maeso ha declarado que el Gobierno del Partido Popular ha dejado a Melilla en «absoluta incertidumbre» después de un ciberataque a la Ciudad Autónoma. Maeso ha enfatizado que la ausencia de un plan de contingencia ha comenzado a estrangular el ciclo de inversión en vivienda, generando un efecto en cadena que amenaza la economía local.
Maeso ha señalado que esta situación refleja una «negligente preparación» por parte del Gobierno de Imbroda, que, según ella, ha optado por el silencio, ocultando a los ciudadanos la magnitud del problema. «La incapacidad de gestión del Partido Popular de Melilla se extiende a todos los frentes, sin distinción, y nos afecta a todos», afirmó Maeso.
La diputada también criticó que no se esté informando a ciudadanos ni a funcionarios sobre los riesgos ni las medidas de protección necesarias. Destacó que esto podría afectar especialmente a personas mayores vulnerables a estafas y a familias en situaciones precarias. También mencionó que empresas y profesionales podrían ver comprometidos sus datos y documentos confidenciales.
Maeso advirtió que el bloqueo administrativo está afectando gravemente al área de Fomento. «Hoy hay familias atrapadas que no pueden vender sus viviendas, compradores que no pueden cerrar operaciones y un mercado inmobiliario completamente paralizado», afirmó. Según la diputada, esto genera un efecto dominó sobre otros sectores como la construcción, las agencias inmobiliarias y los servicios jurídicos.
También se han visto ralentizadas las licencias de primera ocupación, licencias de obra, licencias de apertura y subvenciones. Maeso criticó al Gobierno local por «resolver solo sus propias nóminas» mientras ignoran la realidad.
Finalmente, la diputada del PSOE solicitó transparencia, explicaciones y soluciones inmediatas del Gobierno local. «Melilla merece transparencia, merece explicaciones y, sobre todo, merece soluciones inmediatas», concluyó.