El PSOE afirma que el acuerdo de presupuestos conseguirá una “sociedad más feminista”

Mª José Lenferding, PSOE Melilla

La secretaría de Igualdad y Servicios Sociales del PSOE local, María José Lenferding, ha explicado el bloque de medidas que se articularán gracias al acuerdo de presupuestos entre el PSOE y Podemos, una apuesta con la que se "transformará nuestra realidad en una sociedad más feminista que luche por la conciliación y que rompa los techos de cristal". Lenferding ha asegurado que el acuerdo de presupuestos traerá una reducción del IVA para los productos de higiene femenina. Pasarán del 10% al 4%. "Por eso, desde Melilla, queremos impulsar una medida similar para que una reducción proporcional se aplique al IPSI de nuestra ciudad", ha adelantado.

Madres
Lenferding ha detallado que las mujeres son también "discriminadas sistemáticamente" en el mercado laboral, entre otras razones, por la posibilidad de ser madres. Para atajarlo, ha explicado, el Gobierno equiparará progresivamente los permisos de paternidad y maternidad para la conquista de la igualdad efectiva. Los permisos, además, serán intransferibles.
"Con este acuerdo de Presupuestos, el Gobierno socialista va a transformar la sociedad a través del feminismo para combatir la desigualdad entre hombres y mujeres". De hecho, ha destacado el reciente apoyo del Congreso para tramitar una Ley de Igualdad Laboral que sancione a las empresas que impidan la conciliación.

El acuerdo, ha continuado Lenferding, permitirá articular el Pacto de Estado contra la violencia de género. "El Gobierno socialista pondrá 220 millones de euros, 20 millones más de los inicialmente previstos, para combatir esta lacra que ha matado a más de 1.000 mujeres desde que existen registros", ha concretado, para asegurar que la "violencia de género es una prioridad" del Gobierno socialista.

Violencia sexual
Además de la lucha contra la violencia de género, Lenferding ha destacado que el acuerdo presupuestario servirá para atajar la violencia sexual con el impulso de una ley integral por la protección de la libertad sexual y con la reforma del Código Penal. "Garantizaremos la sensibilización, prevención, detección, atención, protección y reparación de las víctimas. No es No. Si una mujer no dice que sí explícitamente, todo lo demás es no".

La responsable socialista ha querido destacar que los presupuestos "serán la herramienta para fomentar una serie de políticas públicas a las que podrán acceder quienes sufran violencia sexual".

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTENCIA LEGAL: MELILLA HOY no secunda ni corrobora los artículos de opinión ni las manifestaciones expresadas en los comentarios de opinión de la web de este diario y sus respectivas redes sociales, y en consecuencia, no se hace responsable del contenido de los mismos.

Relacionado

Noticias Relacionadas

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€