El presidente de la Ciudad ha recibido este miércoles en su despacho al secretario general del sindicato UGT, Pepe Álvarez al que ha ofrecido la posibilidad de alcanzar un Pacto por el Empleo, en una línea similar a la alcanzada hace unos años con empresarios y sindicatos.
En rueda de prensa, el líder del sindical de unos de los grandes sindicatos de clase en España ha destacado que han abierto la posibilidad de iniciar contactos para establecer una mesa de diálogo social, donde se aborden temas como el empleo y el turismo.
En su reunión con el presidente de Melilla, Juan José Imbroda (PP), Álvarez ha dicho que han planteado la posibilidad de alcanzar un acuerdo para favorecer el empleo en la ciudad autónoma. Así, ha afirmado que «la ciudad necesita consensos» y que es «fundamental» que todos los trabajadores participen en este proceso.
Álvarez ha destacado que han abierto la posibilidad de iniciar contactos para establecer una mesa de diálogo social, donde se aborden temas como el empleo y el turismo. «Las tarifas aéreas son absolutamente incompatibles con el desarrollo turístico y es evidente que la entrada a Melilla fundamentalmente tiene que ser por vía marítima o por vía aérea, pero vía península, no vía Marruecos que hace difícil el tránsito de personas», ha resaltado.
El secretario general de UGT ha enfatizado que un plan adecuado podría mejorar la situación turística de Melilla. Además, ha indicado que la política arancelaria de Estados Unidos debe permitir la industrialización del país, y ha afirmado que «Melilla no tiene por qué estar al margen de ese proceso».
Abordar la situación de los trabajadores de Sanidad y Educación
En relación a Ceuta y Melilla, Álvarez ha manifestado que en la reunión con la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, han planteado la necesidad de abrir una mesa de negociación. Así, ha señalado que «una parte importante de la administración pública» en estas ciudades no depende de las comunidades autónomas, sino de la propia administración central.
En este contexto, ha mencionado que es «crucial» abordar cuestiones como la sanidad y la educación, y ha instado a que se negocien específicamente las condiciones laborales de los trabajadores de la administración pública. De igual forma, Álvarez ha comparado esta situación con la de otras comunidades autónomas, donde se negocian salarios y condiciones laborales de manera más directa, citando los casos de «Andalucía o Navarra».
El secretario general ha destacado las inversiones que está realizando el Gobierno de España en Melilla y Ceuta. Además, ha afirmado que «el gobierno de España tiene una gran oportunidad de demostrar una buena gestión» en estas dos ciudades autónomas, donde es el ejecutor de políticas públicas.
El secretario general ha añadido que también es «fundamental» abordar la subida de salarios. Además, ha comentado que «no solo se debe hacer a través del salario mínimo interprofesional, sino desde una perspectiva general, ya que los salarios en nuestro país tienen que subir».
Álvarez ha explicado que, desde su llegada a la ciudad, ha encontrado trabajadores que le han manifestado por ejemplo que «los salarios en Melilla no dan para poder vivir». En este sentido, ha destacado que «las singularidades de Melilla no están recogidas en sus nóminas» y ha expresado el compromiso de continuar trabajando para aumentar el SMI y para que los convenios colectivos reflejen las necesidades de los trabajadores.