El PP reivindica los avances universitario en los dos primeros años de Gobierno y mantiene el objetivo de atraer a 5.000 alumnos

Jesús Romero

El titular de Universidades y diputado en la Asamblea, Jesús Romero Imbroda, destaca los el crecimiento de la oferta universitaria, la ampliación de infraestructuras, el impulso a las ayudas y becas y la proyección y consolidación de Melilla como referente en el ámbito académico y formativo

 

El Partido Popular (PP) ha destacado los avances que ha desarrollado el Gobierno de la Ciudad Autónoma en materia universitaria desde que regresó al Ejecutivo local en julio de 2023.

En una rueda de prensa, el diputado delegado de Asuntos Universitario, Jesús Romero Imbroda, ha hecho un balance de los logros cosechados en estos dos años alcanzado ya el ecuador de la legislatura. En este sentido, ha destacado el crecimiento de la oferta universitaria con la incorporación de nuevas titulaciones como son el nuevo Grado de Podología y el de Ciencias de Datos e IA. Este último, no obstante, ha asegurado que se implantará a partir del próximo curso 2026/2027 debido a que la agencia andaluza ACCUA tumbó dos veces la implantación de dicho grado en Melilla. Por su parte, el grado en Podología está en proceso de licitación, así como los nuevos másteres de investigación sobre estilo de vida activos y saludables, otro de gestión en salud pública, otro en comercio exterior y relaciones internacionales, y un cuarto en finanzas y aplicación en análisis de negocios.

Por otro lado, Romero Imbroda ha destacado la ampliación de infraestructuras con la rehabilitación del antiguo edificio de Correos para destinarlo a uso universitario, la próxima licitación de la nueva residencia de estudiantes en el antiguo cuartel de la Policía Local, la adecuación del Local 33 de la Estación Marítima, y la ampliación del edificio principal del Campus Universitario.

También ha señalado la puesta en marcha de proyectos de investigación de la UGR, una convocatoria que actualmente está activa y con una dotación presupuestaria mayor por parte de la Ciudad Autónoma; y las becas de másteres universitarios.

Ha puesto en valor también la celebración de seminarios y cursos que han atraído a numerosas personas a terminar sus estudios o ampliarlos incluso. De tal manera que Melilla se proyecte como una ciudad de congresos y actividades científicas “de primer nivel”, poniendo a modo de ejemplo la celebración de la final de la Liga Española de Debate Universitario.

Críticas “de poco peso” por parte del PSOE

En este sentido, el dirigente popular ha considerado que las reciente críticas del PSOE a la política universitaria del Gobierno local tienen “poco peso”, rechazando que la universidad en Melilla esté “estancada”. “Ellos han tenido responsabilidad de gobierno y no han atraído a ningún estudiante nuevo”, ha reprochado, instando a la formación socialista a que soliciten al Ministerio de Universidades a que aumente la financiación a la universidad pública en Melilla. “No lo han hecho y somos pesimistas de que puedan hacerlo”, ha admitido.

A pesar de estos logros, ha señalado que aún quedan dos años más de legislatura para hacer “cosas mucho más interesantes” que se irán anunciando en su momento.

 

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€