La mayoría absoluta del PP en el Senado ha rechazado la reforma legal sobre intercambio de información de antecedentes penales, con la que varios presos de ETA podrían convalidar sus penas con las ya cumplidas en el extranjero, y la devuelve al Congreso para ser aprobada definitivamente, según la interpretación de un informe de los letrados de la Cámara Alta.
Dicho informe, que ha sido la interpretación con la que ha actuado el presidente del Senado, Pedro Rollán, hace referencia a que si la mayoría del Pleno de la Cámara Alta rechaza un texto, aunque no haya sido modificado a través de enmiendas, se supone que es vetado y devuelto al Congreso para su aprobación definitiva.
«Un rechazo del texto en el Senado por mayoría absoluta, sin haberse presentado veto ni enmiendas, es un caso inédito», reconoce el texto de la secretaria general del Senado, que apunta que «ante la falta de precedentes y a la vista de lo señalado por la sentencia del Tribunal Constitucional 97/2002, puede considerarse de conformidad con el artículo 106.1 del Reglamento del Senado, como un veto, dando lugar por consiguiente a la vuelta del texto al Congreso».
Dicha sentencia hace referencia a la proposición de ley por la que se declara reserva natural las Salinas de Ibiza en 1995 con el voto en contra del pleno del Senado por mayoría simple.