El presidente regional del PP de Melilla, Juan José Imbroda, instó ayer en rueda de prensa al Gobierno central a que declare las líneas aéreas de Melilla con Málaga y Madrid de Obligación de Servicio Público (OSP), al igual que se hizo con las de Granada, Sevilla y Almería, con el fin de abaratar el precio de los billetes y «darle vida a Melilla», ya que considera «totalmente prohibitivo» las tarifas actuales para venir a Melilla desde Madrid y Málaga en avión.
«Para los residentes ya resulta caro, pero para los no residentes resulta imposible», asegura, criticando la “falta de previsión”, «mala gestión” e “incapacidad” del Gobierno local por no dotar de presupuestos a los bonos turísticos para que puedan venir a la ciudad los ciudadanos no residentes este verano.
«Solamente tendrían que haber hecho la tarea antes y haberlo previsto entendiendo que el turismo es uno de los factores más importantes para Melilla”, afirmó el popular, ironizando con que los bonos estarán para el mes de noviembre o diciembre. “En temporada alta de verano».
Por otro lado, pidió que se mejoren las infraestructuras del aeropuerto, se aumente su calificación y «forzar» a las compañías aéreas a que ofrezcan algún vuelo nocturno.
Así pues, destacó que Europa ha mandado dinero «como nunca» a los Gobierno central y local para invertir en cuestiones como esta. «Que se dejen de hacer aceras para dar dinero a sus clientes y que piensen en la ciudad», remató.
«Abandono»
Por otro lado, Imbroda criticó que el «abandono» y la falta de mantenimiento de algunos lugares de la ciudad, como la piscina municipal -de la que señaló que lleva tres años cerrada-, la Plaza de la Avanzadilla -de la que afirma que lleva un año parada la obra-, y del Teatro Kursaal.
Con respecto a este último, no le sorprendieron las quejas de parte del público por los problemas acústicos en el concierto de Jorge Drexler, ya que asegura que los «verdaderos especialistas de sonido se han ido».
Asimismo, criticó que no se haya hecho «ni una inversión» o proyecto en el patrimonio histórico de la ciudad, como en los cuatro recintos fortificados de Melilla La Vieja.
Día de Melilla
Por último, Imbroda criticó que el Gobierno local no haya elaborado aún una programación especial para conmemorar el 525 aniversario de Melilla como ciudad española el próximo 17 de septiembre, Día de la ciudad.
“Nadie ha oído nada porque no han previsto nada”, resume, avanzando que “intentará pasar un poquito a la ligera para no molestar a CPM, socio del PSOE y de De Castro en el Ejecutivo local.
La edición digital de PDF de MELILLA HOY
https://online.melillahoy.es/membresias/