El PP pide el voto para que el PSOE “no lleve a Europa la ruina absoluta que dejó en España”

melillahoy.cibeles.net fotos 845 IMG 2577

El PP pide el voto en las elecciones europeas para que el PSOE “no extrapole a Europa” sus políticas, que hace apenas dos años y medio “metieron a España en la ruina absoluta”, hasta el punto de que el Gobierno socialista “tuvo que adelantar las elecciones por incapacidad para gestionar la crisis en la que metió al país”. La candidata melillense del PP a las elecciones europeas, Sofía Acedo, se refirió de este modo a las dos legislaturas del Gobierno de Zapatero al afirmar que a los españoles “no se les puede olvidar” aquel adelanto electoral porque todavía el país “sigue pagando las consecuencias” de la gestión socialista, aunque la tendencia con el PP “está cambiando”. Durante el puerta a puerta que el PP hizo ayer en el barrio del Real, Acedo explicó que en los dos primeros dos años y medio de esta legislatura, el Ejecutivo popular consiguió estabilizar la economía de España y “poner los cimientos” para empezar a crecer y crear empleo, algo que ya se está consiguiendo porque en el último año 60.000 jóvenes se han incorporado al mercado laboral.

También subrayó que el Gobierno de Rajoy ha conseguido “mantener el Estado de Bienestar, que son las pensiones, la Educación y la Sanidad, que es la prioridad del PP”, ya que ha podido “parar la sangría del desempleo y crear empleo” favoreciendo la incorporación al mercado de trabajo para que haya más cotizantes en la Seguridad Social.
“Se ha dado la batalla en Europa para conseguir la garantía del empleo juvenil”, dijo la candidata popular al recordar los 1.800 millones de euros que España ha recibido para luchar contra el paro entre los jóvenes, después de que en el último año del Gobierno de Zapatero se destruyeran 3,5 millones de empleos, 800.000 de ellos ocupados por jóvenes y 1,5 millones por mujeres, “tanto que se les llena ahora la boca de hablar de la mujer”, espetó Acedo.

Además, recordó otras de las herencias del PSOE, como la creación de una “deuda inasumible” para España, la subida del recibo de la luz en un 70%, la primera congelación de las pensiones de España, la bajada del sueldo a los empleados públicos y la “quiebra” de la Seguridad Social.

España en Europa
Ello, unido al hecho de que durante las legislaturas de Zapatero “España no tenía capacidad de decisión ni influencia en Europa”, lo que provocó que el país perdiera 42.000 millones de euros de fondos europeos, que se tradujo en una pérdida de inversiones, infraestructuras, políticas sociales y políticas activas de empleo.

Sin embargo, destacó que con el PP “España está en el sitio que le corresponde, en el centro de Europa”, ya que nuestro país “tiene mucho potencial”. “España no es cualquier potencia dentro de los países de la UE, es una de las mejores y tenemos que mantenernos”, afirmó Acedo.
“Por eso hay que votar a la candidatura del PP, que es la que mejor va a representar los intereses de España, de españoles y los melillenses”, agregó la popular, que calificó el 25 de mayo como “una oportunidad sin precedentes” para que España “no vuelva a la situación de hace tres años y se mantenga en la buena dirección”, sobre todo cuando Europa “influye cada día más” en el día a día.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€