El PP ha solicitado a la Junta Electoral de Zona (JEZ) que los solicitantes del voto por correo tengan que identificarse con su DNI a la hora de enviar el voto, al igual que se exige a los votantes presenciales en la urna.
A preguntas de los periodistas, el candidato popular, Juan José Imbroda, ha confiado en que la Junta Electoral Central emita una instrucción al respecto para que haya un mayor control del voto por correo, que en estas elecciones está siendo objeto de polémica debido al alto número de solicitudes y los asaltos que han sufrido los carteros para robarles votos.
Imbroda ha subrayado que, además de esta petición, el PP ya intentó hace un año y medio que hubiera un cambio en la Ley Electoral “para acabar con esto”, para lo que la senadora por Melilla, Sofía Acedo, se reunió con la secretaria general del PSOE local, Gloria Rojas, hace un año y medio.
“No nos hicieron ni caso, porque el PSOE, la única opción que tiene en Melilla para tocar poder, es de los brazos de Mustafa Aberchán”, presidente de Coalición por Melilla (CPM), ha señalado el presidente popular.
Imbroda cree que la petición de CPM ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo para que se paralice el proceso electoral debido a una presunta compra de votos es “hipocresía y cinismo” porque, como ha recordado, miembros de este partido y del PSOE fueron condenados en 2008 por el caso voto por correo.
“Si a estas alturas alguien en Melilla no sabe que la votación por correo la prostituyó, la contaminó y se la cargó CPM con el PSOE en el año 2008, y que en 2019 la mitad de los votos de CPM ya estaban desde por la mañana en la urna por correo, es que vive en otro sitio, no vive en Melilla”, ha dicho.
Imbroda ha relacionado la petición de CPM a que “el voto por correo le está fallando”, pues de lo contrario, habrían hecho la misma petición en las elecciones que se celebraron en 2019, en 2018 y en 2015, en las que también hubo un elevado número de solicitudes.
Ello es consecuencia, en palabras del candidato del PP, a que “a CPM le está fallando la gente, porque ya los han visto gobernar” y en esta campaña electoral “van por las barriadas y los están echando, no los quieren en sus feudos naturales, que ellos creían que eran suyos y que estaban esclavizados”.
Según Imbroda, los vecinos de estos distritos más desfavorecidos “los echan, no quieren recibirlos porque los han engañado” y “en estos cuatro años se les ha visto el plumero” a la hora de gestionar, después de que, en los años anteriores, estando CPM en la oposición, “era muy fácil echarle la culpa al PP”.
En esta legislatura, en palabras de Imbroda, los melillenses han visto que “se han beneficiado unos poquitos, que se han hecho ricos”, con la adjudicación de 70 millones de euros en contratos menores, lo que ha evidenciado que “han engañado a aquellos a los que decían que era culpa del PP y les prometieron una casa y un empleo”.
“Ahora no los pueden mirar a la cara. Nosotros sí, después de 19 años gobernando y cuatro en la oposición”, ha puntualizado Imbroda para resumir la gestión de 1.200 millones de euros del Gobierno de CPM, PSOE y Eduardo de Castro en esta legislatura.
Condena el intento de incendio, pero lamenta que CPM no condenara las amenazas de “dos matones” a una mujer
Coalición por Melilla (CPM) ha sufrido esta madrugada un intento de incendio en una de sus sedes, concretamente en la que está situada en el barrio periférico de la Cañada de Hidum, suceso que solo ha causado algunos daños materiales.
Minutos después de que se conociera lo sucedido, el candidato del PP, Juan José Imbroda, ha dicho que su partido condena cualquier acto violento, “incluido hasta el intento de, parece ser, pegarle fuego a una sede de que CPM”.
No obstante, ha lamentado que CPM no condenara las amenazas que hace días recibió en su propia casa una mujer “a la que fueron dos matones a decirle que denunciara al PP por un tema de la asociación Lal La Buya”, que trabajó en la legislatura anterior con el Gobierno del PP.
“Nos hubiera gustado que CPM hubiera respondido positivamente a esto. Imagínense de quién o quiénes estamos hablando”, ha aseverado al recordar que aquellas amenazas fueron denunciadas ante la Policía.