El PP lleva esta semana al Congreso incluir a Ceuta y Melilla dentro de la zona Schengen

También instará al Gobierno de la Nación a recuperar una política exterior de Estado y rechazar el cambio de postura respecto al Sáhara Occidental

El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá esta semana una moción presentada por el PP en la que, entre otras cosas, se insta al Gobierno de la Nación a incluir a Ceuta y Melilla dentro de la zona Schengen, a recuperar una política exterior de Estado, rechazar el cambio de postura respecto al Sáhara Occidental y a incrementar el apoyo militar a Ucrania. La moción es resultado de la interpelación de la que fue objeto el pasado miércoles el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, por parte de la diputada ‘popular’ Valentina Martínez, quien afeó al jefe de la diplomacia la «frivolidad» de la política exterior del Gobierno que preside Pedro Sánchez.

En el texto que se someterá a votación el PP ha incluido toda una batería de peticiones que abarcan distintos aspectos de la política exterior y que hacen referencia, entre otras cosas al conflicto en Ucrania o a la relación con Marruecos.
El primer punto plantea que el Congreso inste al Gobierno a «recuperar una política exterior de Estado, en la que el Gobierno actúe con una sola voz y mantenga una interlocución permanente con los grupos de la Cámara, especialmente con quien lidera la oposición», en referencia al PP.
También reclama que rechace «el cambio de posición del presidente del Gobierno en el contencioso del Sáhara y reafirma la vigencia de la posición aprobada en el Congreso de los Diputados el pasado 7 de abril», el mismo día en que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajó a Rabat para reunirse con Mohamed VI y en la que se rechazó el apoyo al plan de autonomía marroquí para el Sáhara brindado por el jefe del Ejecutivo.
En relación con esto, el PP quiere que el Gobierno «extienda a Ceuta y Melilla la frontera Schengen de la UE» y que «complete la apertura de las fronteras tanto para personas como comerciales con Marruecos con la seguridad jurídica y los medios adecuados para ello».
Por otra parte, los ‘populares’ instan a «incrementar el apoyo militar a Ucrania con el armamento que ha solicitado al Gobierno, concretamente el de artillería» y a «condenar la expulsión de los diplomáticos españoles que ha decidido el Gobierno ruso», en referencia a la medida que afecta a 27 de ellos anunciada el miércoles por Moscú.
Al hilo de esto, se anima al Ejecutivo a «apoyar en el próximo Consejo Europeo el reconocimiento de Ucrania como país candidato para iniciar el proceso de negociaciones para su ingreso de la UE». Precisamente, Martínez pidió este compromiso expreso a Albares en el debate del miércoles, pero el ministro de Exteriores evitó pronunciarse al respecto.
Entre las otras peticiones incluidas en la moción también figura la exigencia al Gobierno de «dotar de los medios materiales y humanos necesarios para que los consulados de España atiendan debidamente a los españoles residentes en el exterior, así como a los extranjeros que desean viajar a España», en medio de las crecientes movilizaciones del personal laboral de Exteriores en varios países para reclamar mejoras salariales ya que tienen congelado el sueldo desde 2009.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€