“Son tantas las incógnitas que no están despejando el Gobierno de España y el de Melilla, que Melilla está sumida en la incertidumbre total y absoluta, y esto es muy negativo porque genera desconfianza y desilusión”
El PP considera que la situación económica en Melilla es “crítica” debido a la incertidumbre que existe sobre la frontera entre España y Marruecos en la ciudad, algo de lo que responsabiliza directamente a los gobiernos de España y de Melilla. En rueda de prensa, el secretario general del PP de Melilla, Miguel Marín, acusó ayer a ambos gobiernos de provocar que “reine la confusión” entre la población, quienes “no pueden vivir preguntándose cada día” si va a abrir la frontera, cuándo lo hará, en qué condiciones y si va a incluir la reapertura de la aduana comercial.
“Son tantas las incógnitas que no están despejando el Gobierno de España y el de Melilla, que Melilla está sumida en la incertidumbre total y absoluta, y esto es muy negativo porque genera desconfianza y desilusión y es perverso para los intereses de la ciudad”, dejó claro Marín.
En este punto, subrayó que los melillenses necesitan, precisamente, “todo lo contrario”, es decir, certidumbre, ideas claras, proyectos de presente y de futuro y “actuaciones inmediatas y urgentes, no a varios años vista, para que la población viva mejor”.
Por ello, considera “inaudito” que los gobiernos de España y de Melilla “no contesten a absolutamente nada” y que los melillenses tengan que hacerse esas preguntas a diario, lo que le hace sospechar que la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, “no tiene ni la más remota idea de lo que se va a hacer, ni de lo que se debe hacer ni lo que le van a mandar hacer”.
Esa es la razón que causa preocupación en el seno del PP, que recordó a Moh que “debe ser una de las personas que den certidumbre a la situación actual que vive la ciudad”, si bien “es incapaz de dar datos concretos” sobre la frontera o la propia OPE cuando “debería aclarar todas estas cuestiones”.
“Se está a tiempo”
No obstante, respecto a la OPE, el número dos del PP local, que fue el anterior presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, aseguró que “se está a tiempo” de llevar a cabo los preparativos si finalmente pasa por la ciudad este dispositivo gracias a los “magníficos profesionales” que tiene el puerto melillense.
Una plantilla que atesora “mucha experiencia en la gestión y hacen un trabajo incansable y efectivo”, de ahí su “plena confianza” en ella y su convencimiento de que “podrían llevar a cabo” la OPE, aunque haya escaso margen de tiempo.