El PP denuncia en el Senado “contrataciones irregulares” en la bolsa de empleo del Ingesa en Melilla

ISABEL MORENO

La senadora del Partido Popular por Melilla, Isabel Moreno, ha confirmado que su grupo parlamentario ha solicitado en el Senado todos los contratos formalizados a través de la bolsa de empleo del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa). Además, ha registrado una batería de preguntas dirigidas al Gobierno para esclarecer lo que califica como “una actuación irregular e inadmisible en un Estado de derecho”.

Según ha declarado Moreno, el procedimiento actual de contratación en el Ingesa ignora “una bolsa pública, legalmente establecida, que valora la formación y la experiencia de los profesionales sanitarios, con un proceso selectivo claro y reglado”. En su lugar, denuncia que se están realizando contratos “a dedo, sin respetar el orden de prelación y sin resolución pública, en una gestión opaca, injusta y contraria a los principios de transparencia”.

La senadora popular ha lamentado que esta situación esté afectando directamente a más de una decena de profesionales sanitarios que, pese a contar con mayores méritos, han sido desplazados sin justificación. “La bolsa existe, pero se ignora. El mérito existe, pero se castiga. Esto es incompatible con una democracia avanzada”, ha sentenciado.

Moreno también ha denunciado el clima laboral que describen los propios afectados, quienes —según afirma— transmiten “miedo, desinformación y una dirección que actúa como si la ley no existiera”. Asimismo, ha recordado que estas irregularidades han sido puestas en conocimiento de la opinión pública no solo por su partido, sino también por organizaciones sindicales, con las que han mantenido reuniones recientemente.

La senadora ha señalado como responsables políticos directos de esta situación al director territorial del Ingesa y a la delegada del Gobierno en Melilla, acusándolos de mantener una actitud de “silencio cómplice” ante una gestión que califica de “sectaria y arbitraria”. “Ambos deberían rendir cuentas ante los profesionales sanitarios y ante el conjunto de la ciudadanía”, ha reclamado.

Por otro lado, Isabel Moreno ha criticado la falta de refuerzo en la plantilla de personal sanitario ante la inminente apertura del nuevo Hospital Universitario. A su juicio, resulta incomprensible que no se esté reforzando el número de profesionales, cuando el actual Hospital Comarcal, de menores dimensiones, ya está infradotado. “El nuevo hospital necesita más personal, y lo que hace la Administración central, la izquierda, es recortar”, ha denunciado.

Este último asunto también ha sido trasladado a la Cámara Alta a través de preguntas parlamentarias con el fin de exigir explicaciones y reclamar una planificación adecuada de los recursos humanos en el ámbito sanitario melillense.

 

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€