Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

El piso de Cruz Roja ha atendido este años a 41 personas, entre mujeres y niños

melillahoy.cibeles.net fotos 1719 convenio

La Consejería de Educación renovó ayer el convenio de colaboración que mantiene con Cruz Roja para contribuir económicamente al sostenimiento del piso de acogida de mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos. El consejero Antonio Miranda, destacó la importante labor social que realiza esta institución, pionera en Melilla en la atención a este colectivo, en el difícil camino de las víctimas de malos tratos de poder volver a rehacer sus vidas. Cruz Roja recibirá 36.992 euros para su piso de primera acogida con capacidad para 16 plazas. El consejero de Educación, Antonio Miranda y el presidente de Cruz Roja, Julio Caro rubricaron ayer el convenio que busca contribuir al mantenimiento del piso de mujeres víctimas de malos tratos. Miranda, que mostró su satisfacción por la firma de este acuerdo con el que se contribuye al sostenimiento de un importantísimo programa social, indicó que este convenio obliga a ambas partes al cumplimiento de una serie de compromisos. El primero y principal de la Ciudad Autónoma es el de la derivación de las mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos, a este piso de acogida, y el segundo, el tema económico. En concreto este año se aportan 36.992 euros, unos dos mil euros más que el pasado año. El dinero se destina a cuestiones como el salario del personal y a los gastos del mantenimiento del piso de acogida.

Por otra parte, indicó el consejero que se está a la espera de recibir un nuevo fondo de 21.646 euros para el programa de los pisos de acogida al Ministerio de Sanidad y Servicios Sociales y poder así aumentar el número de plazas disponibles. Se está a la espera de la respuesta ministerial. El consejero agradeció a Cruz Roja y a su presidente, "la colaboración que tienen siempre con la Ciudad Autónoma, y en este caso concreto de la violencia de género, decirles que van a tener nuestro apoyo en estos temas", afirmó.

Cruz Roja
Por su parte Julio Caro, presidente de Cruz Roja Melilla, aseguró que con la firma de este acuerdo para el mantenimiento del piso de acogida de víctimas, se asegura "la permanencia en condiciones de seguridad, de mujeres que se han visto obligadas a abandonar sus hogares por las amenazas recibidas". En este centro se realiza "un trabajo integral con estas mujeres, que llegan aquí con la finalidad de prepararlas para poder coger de nuevo las riendas de sus vidas, tanto en lo personal como en lo laboral", aseguró.

Explicó que a lo largo de este año 2016 el número de personas acogidas en el piso ha sido de 41, de las que 18 eran mujeres y los 23 restantes, menores. Indicó que el perfil de la mujer atendida es el de inmigrantes de entre 18 y 45 años sin formación, ni cualificación profesional, con baja autoestima, escasos recursos, dificultades idiomáticas y con una media de dos hijos a su cargo. Anunció además que en unos días se realizará el traslado al nuevo piso de acogida habilitado por la institución y que al ser más amplio, se prevé que las mujeres y sus hijos "disfruten de unas mejoras considerables".

A preguntas de los periodistas, el consejero de Educación manifestó que afortunadamente Melilla no precisa de un tercer piso de acogida, además del de Cruz Roja y el de Mujeres en Igualdad. Su deseo, que la demanda nunca lo haga necesario. Antonio Miranda indicó que mantener ambos pisos abiertos no es una tarea fácil, "cuesta sacrificio y dinero y tanto Cruz Roja como Mujeres en Igualdad tienen sus plazas muy estructuradas y lo que queremos es que las mujeres estén bien en todos los aspectos, pero si la demanda aumenta habrá que buscar soluciones". El nuevo piso de Cruz Roja sí ofrecerá importantes beneficios a las usuarias, porque las zonas comunes se amplían.

Loading

Jesús Andújar

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€