El número de personas registradas como desempleadas en la Oficina del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) de Melilla al finalizar el mes de abril se ha situado en 8.262, lo que representa un descenso de 490 personas respecto a marzo, equivalente a una reducción del 5,60%. En términos interanuales, también se registra una caída de 422 desempleados, un 4,86% menos que en abril del año anterior.
Así lo ha comunicado el Director Provincial del SEPE, Jorge Vera, en una comparecencia ante los medios de comunicación, en la que ha valorado positivamente esta evolución. Vera ha destacado que, si bien más de 300 de estas contrataciones están vinculadas a los Planes de Empleo de la Delegación del Gobierno, al menos un centenar de personas han encontrado empleo fuera de estos programas, lo que refleja una dinámica positiva más allá del empleo público temporal.
Impulso de las políticas activas de empleo
Vera ha subrayado el papel de las políticas activas de empleo que se desarrollan en la ciudad, financiadas por el Gobierno de España con una inversión de 36 millones de euros. Estos fondos se destinan a diversas iniciativas orientadas al fomento del autoempleo, la formación y la contratación, con especial atención a colectivos vulnerables.
Entre los programas destacados se encuentra el de Fomento del Empleo Autónomo, que ofrece más de 100.000 euros en ayudas a emprendedores. También se están desarrollando ayudas a los Centros Especiales de Empleo, orientadas tanto al mercado protegido como al ordinario, beneficiando especialmente a personas con discapacidad. Asimismo, se han canalizado subvenciones a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), destinadas a mujeres víctimas de violencia de género, microempresas y jóvenes sin experiencia laboral.
Otro instrumento clave es el Centro de Orientación, Emprendimiento, Innovación y Acompañamiento (COE), cuyo objetivo es llegar a 2.000 usuarios mediante acciones personalizadas. Además, los llamados Planes Experienciales se encuentran actualmente en fase de contratación, al tiempo que se están concluyendo proyectos integrales que incluyen compromisos de contratación.
En paralelo, se prevé el lanzamiento de nuevas convocatorias de formación tanto para desempleados como para trabajadores en activo, junto con el próximo Plan de Empleo de la Ciudad Autónoma, financiado con 5 millones de euros procedentes del Estado.
“El Gobierno de España ha invertido casi 31 millones de euros en esta ciudad a través de los Planes de Empleo”, ha destacado Vera, recalcando que estas actuaciones tienen un impacto directo en la economía local.
Evolución por sectores y afiliación a la Seguridad Social
Por sectores económicos, el descenso del paro ha sido especialmente significativo en el ámbito de los Servicios, con 383 personas menos. También ha disminuido el desempleo entre quienes no tenían empleo anterior (-108), en la Industria (-7) y en la Agricultura (-3). Solo el sector de la Construcción ha registrado un ligero aumento, con 11 personas desempleadas más.
En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, el número total de afiliados en Melilla se sitúa en 24.886, lo que supone un incremento de 219 personas respecto a marzo (0,89%) y de 336 en comparación con abril de 2024 (1,37%). De ellos, 20.455 pertenecen al Régimen General, 4.351 al Régimen de Autónomos y 80 al Régimen del Mar.
Contratación y perfil del desempleo
Durante el mes de abril se han firmado 1.358 contratos en Melilla, un 8,21% más que en marzo y un 16,07% más que hace un año. Del total, 470 fueron de carácter indefinido, lo que representa el 34,6% del total de contratos. Aunque este porcentaje ha descendido ligeramente respecto a meses anteriores, se mantiene dentro de una tendencia general de estabilidad laboral impulsada por la reforma laboral. Según Vera, antes de la reforma, la contratación indefinida no superaba el 8%.
Respecto al perfil de las personas desempleadas, el 64,16% son mujeres (5.301) y el 35,84% hombres (2.961). En cuanto al desempleo juvenil, 843 personas registradas tienen menos de 25 años.
En materia de prestaciones, hay 2.626 personas beneficiarias en Melilla. De ellas, 1.195 reciben prestación contributiva, 1.295 perciben subsidios y 136 reciben la Renta Activa de Inserción. La cuantía media mensual asciende a 996,7 euros.
Contexto nacional
En el conjunto del país, el paro registrado ha descendido en 67.420 personas en abril (-2,61%), situándose en 2.512.718, la cifra más baja desde julio de 2008. En términos interanuales, el desempleo se ha reducido en 153.782 personas (-5,77%).
El descenso ha sido generalizado por sectores: Servicios (-46.660), Agricultura (-3.323), Construcción (-3.817) e Industria (-2.920). Destaca especialmente la bajada del paro juvenil en 20.095 personas (-10,17%), el mayor descenso en abril desde 2001, situando esta cifra en su mínimo histórico para este mes.
La contratación indefinida en todo el país representó el 44,52% de los contratos firmados en abril, reforzando la tendencia hacia un mercado laboral más estable. En cuanto a prestaciones, más de 1,6 millones de personas son beneficiarias, con una cuantía media contributiva de 1.005,3 euros.