El consejero de Medio Ambiente, José Ángel Pérez Calabuig, habló ayer del nuevo contrato de parques y jardines que comenzará el 1 de junio y que se ha adjudicado a la empresa Talher, que ha conseguido los cien puntos que se pedían. De entre las mejoras, el nuevo contrato supondrá la contratación de alrededor de 34 personas más, habida cuenta de que la empresa ha ofertado un total de 62.975 horas adicionales de peón. Una vez dé comienzo el nuevo contrato, los empleados actuarán sobre una superficie de 1.132.400 metros cuadrados entre parques, jardines, parterres y el periurbano de Rostrogordo. El nuevo contrato de parques y jardines, que ha sido adjudicado a la empresa Talher, comenzará a funcionar el 1 de junio después de que el actual finalice a finales de este mes de mayo. Lo indicó ayer el consejero de Medio Ambiente, José Ángel Pérez Calabuig, quien, en declaraciones a los medios de comunicación en el remodelado parque de Agustín Jerez, informó de que, entre las mejoras del nuevo contrato destaca la contratación de alrededor de 34 personas más, a las que hay que sumar las 81 que actualmente están empleadas.
"No se puede decir que el pliego se haya adjudicado con subjetividad, todo lo contrario", señaló Pérez Calabuig, que apuntó que Talher ha obtenido los cien puntos de los criterios de valoración. En concreto, 70 puntos por la oferta económica, 20 puntos por las horas adicionales de peón por año y diez puntos por mejoras definidas en el pliego.
El precio base de licitación del nuevo contrato de parques y jardines era, para cuatro años más prorrogable otros dos años, de 15.703.279 euros. Se presentaron "doce ofertas, prácticamente todas las empresas grandes a nivel nacional". De todas, la que mejor oferta económica presentó era Talher, con 10.183.576 millones de euros. Además, esta empresa ofreció un total de 62.975 horas adicionales de peón, de ahí que puedan generarse unos 34 puestos de trabajo más.
Para Pérez Calabuig, el número de horas adicionales presentadas por Talher "son excesivas", aunque las aplaudió porque así se genera mano de obra, máxime cuando en este pliego se aglutinan 1.132.400 metros cuadrados entre parques, jardines, parterres y el periurbano de Rostrogordo. Sólo se excluyen del pliego el parque de la Cañada, "que no se pudo unir por temas de terminaciones de contrato", y el parque de Melilla La Vieja, que lo gestiona el Patronato de Turismo.
Pese a todo, "la discusión que ha existido es que Talher está en baja temeraria". Por ello, el Gobierno de la Ciudad va a solicitar una fianza del 20 por ciento, que son 2,5 millones de euros, con lo que así se pueden pagar nueve o diez meses de nóminas.
Con ello, el consejero de Medio Ambiente dijo que no entiende las críticas lanzadas desde el Grupo Coalición por Melilla (CPM) a este nuevo contrato, un contrato que, por cierto, es directamente adjudicado por el área de Contratación y que no pasa por Pleno.
Parque Hernández
En otro orden de cosas, Pérez Calabuig manifestó que él es partidario de eliminar la valla exterior del Parque Hernández.