Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Un total de 80 piezas, cedidas por el coleccionista Francisco Benítez, conforman su interesante contenido

El Museo de Fósiles nos retrotrae a 500 millones de años atrás

melillahoy.cibeles.net fotos 1149 Autoridades museo

El presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda y la consejera de Bienestar Social, María Antonia Garbín, así como el consejero de Economía, Daniel Conesa, inauguraron ayer el Museo de Fósiles y Minerales de Melilla que contiene la colección cedida por el melillense Francisco Benítez. Se trata de un conjunto de 80 fósiles entre los que se encuentran piezas de indudable valor que llegan a alcanzar 500 millones de años de antigüedad. El nuevo museo se encuentra en las instalaciones de la Granja Escuela Gloria Fuertes, junto al Parque Forestal, y podrá ser visitado en horario de mañana y tarde. Francisco Benítez inició la colección coincidiendo con la apertura del restaurante “Los Salazones” hace casi medio siglo. A través de compras y regalos de amigos, el empresario melillense ha ido incrementando el número de piezas hasta lograr un conjunto de notable importancia que permitirá a los alumnos de los centros docentes retroceder millones de años para aumentar sus conocimientos sobre la fauna de entonces.

Francisco Benítez señaló que la colección en parte se mostraba en su restaurante añadiendo otro atractivo a la gastronomía del emblemático local. Pasado ya algún tiempo desde su cierre ha considerado que había que desempolvar las piezas de los baúles que las contenían para compartirlas con los alumnos de los centros docentes, melillenses y visitantes, por lo que propuso al presidente Imbroda su cesión para exponerlos públicamente.

Inauguración del Museo
El germen de la iniciativa ha finalizado ayer con la inauguración del museo donde Juan José Imbroda, agradeció la cesión al coleccionista por permitir la creación de una especie de aulas didácticas que permitirán ahondar en el aprendizaje de la historia y de la antigüedad. “Esto puede ser el embrión de un futuro Museo de Ciencias Naturales de Melilla con una proyección importante de cara al futuro”. Del mismo modo, dio las gracias a la Consejería de Bienestar Social y a la Facultad de Educación y Humanidades de la UGR por su contribución.

Museo de Fósiles
Pedro Paredes, responsable del Museo y de la Granja Escuela, hizo un recorrido por el interior del museo en el que se ha recreado una especie de gruta submarina y unas pantallas que van explicando y recreando el contenido del museo, explicó la importancia de la colección y destacó las piezas de mayor antigüedad e interés.

Dicha colección está compuesta por más de 80 restos fósiles, la mayoría de ellos de origen marino que se encuentran en buen estado de conservación y que abarcan las 3 Eras geológicas (Paleozoico, Mesozoico y Cenozoico) con ejemplares que representan los fósiles-guías de muchos de los períodos que las componen. Llama la atención los peces de grandes dimensiones y las placas de cefalópodos empotradas en las paredes por el número de ejemplares y su tamaño.

El horario de visitas de invierno es de 11.00 a 13.30 y de 16.30 a 18.00, mientras que en verano será de 11.00 a 13.30 horas y de 17.00 a 20.00 horas.

Loading

Angel Melendez

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€