Simi Chocrón, consejera de Cultura, acompañada por Sebastián Sánchez, delegado del rector de la UGR y Manuel Ruiz Morales, director académico de las enseñanzas, confirmó ayer la novedades más destacadas de la edición XXIII Cursos Internacionales de Verano Ciudad de Melilla, como es la presencia del ministro de Interior en la inauguración del curso “Extranjeros privados de libertad” que contará con la participación de 22 ponentes, mientras que serán 15 los que intervengan en “Fuerzas Armadas, constitución y conflictos armados”, y tan sólo dos en “Aplicaciones de Hardware libre. Arduino y Raspberry Pi” ya que será eminentemente práctico. Los responsables de la organización de los cursos confirmaron ayer de forma definitiva que a través de las gestiones llevadas a cabo entre la Ciudad Autónoma y la UGR, en las que han intervenido de forma determinante Lola Ferre, vicerrectora de Enseñanza y Posgrado y María Adela Martín Vivaldi, vicerrectora de Extensión Universitaria, han derivado en la concesión para los alumnos de grado de tres créditos STS y para los profesionales, certificado y un título propio con un reconocimiento de seis créditos para su formación y con valor curricular profesional.
Se reducen a tres
Tras destacar que los cursos de Melilla se han convertido en un referente a nivel nacional, como lo demuestra el hecho de que cada año acude a la ciudad para participar en los cursos un mayor número de alumnos y profesionales foráneos, cerca de medio centenar en la pasada edición, Chocrón reiteró que en esta ocasión los cursos se reducen a tres, por su importancia y número de ponentes.
Contenido
Del 14 al 18 de julio se desarrollarán las primeras enseñanzas bajo el título genérico de “Fuerzas Armadas, constitución y conflictos armados”, que contará con grandes colaboraciones entre el Ejercito y el Ilustre Colegios de Abogados de Melilla. De hecho, el curso contará con personalidades relevantes de ambos sectores como es le caso de los generales Alcañíz, Bayarte, Conde de Arjona, Gómez de Salazar, Gutiérrez Díaz de Otazu o de la Rosa, así como Juan Cano Buesa, presidente don Consejo Consultivo de Andalucía y Blas Jesús Imbroda Ortiz, decano del Colegio de Abogados de Melilla.
Ya del 21 al 25 de julio se ofrecerá “Extranjeros privados de libertad”, que contará con la dirección de Juan Rafael Benítez Yébenes, magistrado de la sección séptima de la Audiencia Provincial de Málaga y la presencia en la inauguración del ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz y 22 ponentes entre los que se encuentran miembros de la política, la judicatura, la abogacía, las fuerzas policiales o las instituciones penitenciarias.
Por último, del 28 de julio al 1 de agosto, será “Aplicaciones de hardware y Raspberry Pi”, a cargo de Pedro García Fernández, del Departamento de Electrónica y Tecnología de Computadores de la UGR que al estar limitado a 20 plazas habrá que realizar la preinscripción en la Escuela Internacional de Posgrado. Tefno 958 249 699 – 249 681- 248 900 ó en la pag. web htpp// escuelaposgrado.ugr.es