Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

El Ministerio de Educación decide hoy si recepciona las obras del Mercado Central

melillahoy.cibeles.net fotos 1757  SGG4865

El Ministerio de Educación concluirá hoy el estudio para comprobar si puede ser "recepcionada sin objeciones" la obra del mercado central, según adelantó ayer a Melilla Hoy el director provincial de Educación, José Manuel Calzado, que no descarta que la ocupación, de no existir problemas, pueda realizarse antes de que acabe el primer trimestre escolar. También anunció que el lunes se reúne con las primeras Ampas para hablar sobre propuestas a las elevadas ratios y la posibilidad de instalar aulas modulares de forma provisional o desdoblar centros hasta que se construyen nuevos colegios en la ciudad. En declaraciones a este Diario el director provincial de Educación anunció que hoy podría finalizar el estudio y alzamiento de actas que técnicos del Ministerio vienen realizando desde ayer para determinar si puede procederse a la recepción de las obras del mercado central. La empresa adjudicataria ha dado por concluidos los trabajos y son los técnicos los que deben determinar si se puede "recepcionar sin objeciones". De recibir el visto bueno, la ocupación del inmueble se iniciará el mismo día 10, "con lo que se habrá cubierto ya una fase que parecía que nunca iba a llegar", reconoció.

Una vez se confirme que se puede ocupar el inmueble, "habría que organizar con la dirección del Conservatorio, en qué situación se encuentran, si hay alguna dificultad e iniciar la ocupación, que se comunicaría también al Ampa". Lo que tiene claro es que "cuanto antes se haga la ocupación, mucho mejor y si el jueves nos dan el visto bueno, el lunes nos reuniremos con Ampa y dirección para empezar cuanto antes". La intención de Calzado es que los alumnos del Conservatorio puedan ocupar el nuevo inmueble antes de que termine este trimestre.

Aulas modulares
Por otra parte, anunció que este próximo lunes por la tarde iniciará las reuniones con las primeras ampas (asociaciones de madres y padres de alumnos) de los colegios Eduardo Morillas, Anselmo Pardo, Pedro de Estopiñán, Hipódromo y Reyes Católicos, para buscar soluciones a las elevadas ratios que soportan las aulas de la ciudad y que requieren medidas provisionales hasta que se construyan los centros planificados. El miércoles se celebrará un segundo encuentro con el resto de Ampas, y en una tercera a concretar, se mantendría con las asociaciones de los centros de Secundaria. También se proyecta un nuevo encuentro con los sindicatos para finales de mes. Las propuestas se trasladarán al Ministerio para adoptar una decisión.

Dos son las soluciones que se barajan para el curso 2017/2018: desdoblar los centros o recurrir a la instalación de aulas modulares. En cualquier caso, esto conllevaría un aumento de plantilla. El ejemplo "lo tenemos con las Aulas de la Casa de la Juventud, que se ha ido contratando a personal en función de la demanda".

Correos, desechado
José Manuel Calzado agradeció las sugerencias que se están recibiendo, pero señala que la propuesta de Csif de utilizar el antiguo edificio de Correos no parece la más idónea. "El sindicato no tiene un conocimiento exacto de la situación interior del edificio ni la inversión que se necesitaría para adecentar aquello, porque no está, ni mucho menos, en condiciones de abrir las puertas y meter a los niños. De hecho no hay cableado eléctrico, ni puedas, ventanas, ni cristales", dijo.

El director provincial indicó que además de no reunir condiciones, el inmueble, "además de otros inconvenientes, necesitaría un patio de recreo y no lo tiene".

La existencia de una zona de recreo es otro de los hándicaps que dificultan la apuesta de las aulas modulares, por lo que si se apuesta por ellas, habrá que buscar lugares apropiados para que los alumnos puedan disfrutar de su zona de juego y socialización.

Loading

Jesús Andújar

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€