BALONCESTO - LEB ORO

El Melilla Baloncesto se derrumba en el último cuarto (78-73)

Fran Guerra se mostró acertado bajo los tableros
(Autor: Araberri)

Los jugadores del decano no supieron parar a Fede Uclés, que fue el amo de los rebotes e hizo mucho daño bajo los aros. También resulta incomprensible el bajón que sufrieron los de Alcoba en el último acto, con una fragilidad defensiva alarmante que permitió la remontada del cuadro vasco. Y eso que los visitantes empezaron con un gran acierto en los triples en el primer acto, pero luego fueron perdiendo puntería y eso se convirtió en un lastre.

El Melilla Baloncesto perdió ante el Sáenz Horeca Araberri lastrado por un pésimo último cuarto, en el que concedió treinta y cuatro puntos y dilapidó todo el botín conseguido en los tres primeros (78-73).
Los melillenses comenzaron mandando en los dos primeros minutos hasta que los vascos igualaron la contienda con empates y ventajas mínimas hasta que un triple de Filip Djuran situaba cuatro arriba a los de Alejandro Alcoba (9-13). Pablo Almazán acertaba también desde la línea de tres, pero el equipo vitoriano mantenía el pulso con un gran acierto en el lanzamiento a canasta, mientras que el decano se agarraba a Djuran, quien, con ocho puntos consecutivos, impulsaba a los suyos (15-24) y obligaba después de su exhibición a solicitar un tiempo muerto al técnico local.
Pero los visitantes seguían inspirados desde la línea de 6’75 y dos canastas de Javi Lucas y Dani Rodríguez abrían brecha en el marcador (17-30), la mayor diferencia para terminar el primer acto. Los porcentajes en los triples, el 20% para el Araberri y el 66% para el Melilla Baloncesto, habían marcado las diferencias.
El segundo asalto arrancaba con un conjunto vitoriano que intentaba recuperar la desventaja y que se beneficiaba de las dificultades de los norteafricanos para anotar, con un balance de solo tres puntos en los primeros cuatro minutos. Y con el 24-33 y ante la inoperancia de su equipo, atascado en la parcela ofensiva, Alejandro Alcoba pidió un tiempo muerto. Entonces, Fran Guerra asumió la responsabilidad y encadenó tres canastas consecutivas, pero no fue suficiente para que el Araberri dejara de sumar y se colocara a siete puntos (32-39). Afortunadamente, el decano, aunque poco a poco, fue mejorando y entre Pablo Almazán y Miki Servera volvieron a poner más distancia en el electrónico, doce puntos con los que llegar al descanso (32-44).
Tras la reanudación, un 0-4 de salida del Melilla Baloncesto y dos tiros libres de Massine Fall aumentaban la renta y ponían otra vez en una situación incómoda al Araberri, que ya paraba el choque. A partir de ahí, el partido se desarrolló con mayor lentitud, con más errores y con más dificultades para encontrar el camino del aro, pero los visitantes gestionaban con solvencia su ventaja, aunque es cierto que les costaba más finalizar sus jugadas, algo también que le sucedía al Araberri. Sin embargo, dos triples seguidos de los vitorianos les sirvieron para rebajar la diferencia a diez puntos, con casi tres minutos por jugarse (44-54), por lo que Alcoba pidió un tiempo. Con un mate de Javi Lucas se cerró éste tercer cuarto, aún con una cómoda renta de doce puntos para el decano.
El último acto se iniciaba con una canasta y un triple de Fede Uclés para poner de manifiesto que el Araberri no renunciaba a nada. De hecho, los vascos se colocaban a cuatro (52-56) y Alcoba paraba otra vez el partido. Por fortuna, aparecía Djuran, que había perdido presencia, para salvar el bache, pero el Melilla Baloncesto seguía irregular e inconsistente y permitía a los locales, crecidos y más enchufados en el choque, ponerse a un solo punto (63-64). Djuran, que recuperaba protagonismo, luchaba contra un Araberri que jugaba mejor como equipo con cuatro jugadores por encima de los diez puntos. Wintering colocaba por delante al Araberri (70-68), con dos minutos y medio por disputarse. Hasta tres ataques falló el decano mientras que los de Antonio Pérez Caínzos sumaban una nueva canasta y Alcoba cortaba nuevamente el duelo con poco menos de dos minutos por jugarse. Anotaba Mitrovic y el Araberri continuaba mandando (74-71), aunque los melillenses forzaron una falta personal y Dani Rodríguez anotó los dos lanzamientos (74-73) para seguir vivos.
Pero Johnny Dee tampoco falló desde la línea del tiro libre y situó a nuestro representante en una situación muy difícil. De hecho, no pudo superar la estrategia de los vitorianos, que acabaron ganando justamente (78-73).

Antonio Pérez: “No es fácil levantar un partido así´”

Para Antonio Pérez esta victoria es la que “más valoro de todas las que he conseguido”. No en vano, “el partido empezó mal y ellos llevaron el mismo a su ritmo, nos hicieron treinta puntos en el primer acto, la verdad es que se ponía muy difícil. En el último periodo fuimos el Araberri, con tiros liberados y atrás estuvimos muy bien, porque no es fácil levantar un encuentro así. Supimos ganar a setenta puntos. Ellos tienen cuatro exteriores muy anotadores, jugaron al poste bajo y ahí ganaron ellos, pero en el último acto fuimos nosotros y creímos en nosotros”.

Alejandro Alcoba: “No me explico cómo acabamos perdiendo el encuentro”

El técnico del decano no encontraba una explicación a la derrota sufrida por su equipo. “Hicimos un duelo muy completo, dominamos 35 minutos pero el último cuarto fue desastroso, especialmente los últimos cinco minutos. Los tiros de Araberri nos mataron, entramos en una fase de desconfianza y sigo sin creerme que hayamos perdido el choque”. A juicio de Alcoba, “el plan de partido se cumplió durante 35 minutos pero se dio una situación de venirnos abajo, y dejamos que ellos hicieran su juego y encontraran sus tiros, sobre todo esos triples de ocho metros que nos hicieron mucho daño”.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€