El encuentro entre melillenses y extremeños se disputará este domingo, a las 12’00 horas
Los de Mikel Garitaonandia acumulan en este momento de la temporada un total de ocho victorias y ocho derrotas, ocupando una séptima posición que les permite estar en zona de play off de ascenso. Los cacereños, por su parte, son primeros en la tabla pero tienen muy cerca al Biele ISB, por lo que necesitan ganar en nuestra ciudad.
El Club Melilla Baloncesto recibe este domingo (12’00 horas) al líder del Grupo Oeste de la Segunda FEB, el Cáceres Patrimonio de la Humanidad. Un equipo el extremeño que, con doce victorias y cuatro derrotas, llega a nuestra ciudad con la intención de mantener su privilegiada posición en la tabla, pero al otro lado de la cancha del Pabellón Javier Imbroda encontrará a un conjunto melillense con ganas de vencer a un gran equipo y dar un golpe de autoridad.
Los cacereños, entrenados por Adrián Alonso, disponen de importantes jugadores en su plantilla que son ‘top’ en la categoría y que, a su vez, cuentan con tablas más que suficientes para ser uno de los favoritos al ascenso. Hasta la fecha, el Cáceres Patrimonio de la Humanidad acumula los mejores números del campeonato en defensa con 1.111 puntos en contra, mientras que ha anotado 1.211, lo que le lleva a ser el sexto mejor ataque. En cambio, los melillenses, con 1.268 puntos a favor, son los terceros de la liga en el aspecto ofensivo, pero también figuran entre los colistas de equipos que más puntos encajan, por lo que parece que la clave estará en frenar las embestidas del Cáceres.
Cabe destacar que varios miembros del actual plantel del Cáceres pasaron por nuestra ciudad. En concreto, hasta tres de ellos pertenecieron al Melilla Baloncesto, son los casos de Edu Gatell, que militó durante tres temporadas, de las trece que ha jugado en la LEB Oro; de Óscar Alvarado, director de juego de 184 centímetros de estatura con mucha visión de juego, lectura del tempo del partido, con puntos, rebotes y asistencias para los suyos, que acumula doce campañas en la segunda categorías del baloncesto nacional; y del base Dani García, con quince temporadas en la LEB Oro. Además, el alero Erikas Kalinicenko jugó en las filas del C.D. Enrique Soler y quien, con su rápido tiro desde el perímetro, está destrozando a sus rivales con 14 puntos por choque y queEl resto de componentes del equipo extremeño son: los escoltas Pedro Arribas y Mykel Black, los aleros Pedro García y Fernando Sierra, los ala-pívots Rubén Salas y Jubril Adekoya y el pívot Cándido Sà.