El Palacio de Congresos acogió ayer el acto de entrega de diplomas acreditativos a los 150 alumnos que han participado en los cursos de alfabetización e iniciación a la informática que se han desarrollado a lo largo del año y que se incluye dentro de las acciones formativas recogidas en el convenio de educación compensatoria que desde hace más de quince años mantienen el Ministerio de Educación y la Ciudad Autónoma. Explicó el consejero de Educación que con esta entrega de diplomas se clausuran dos cursos de formación de los que se han beneficiado personas adultas desfavorecidas y jóvenes fuera del sistema educativo, que reciben así una cualificación que redundará en su futuro profesional.
Acuerdo
Indicó que estos cursos se enclavan en el convenio de compensación educativa que se mantiene desde hace años con el MECD; un acuerdo que el Gobierno Zapatero paralizó y tuvo que retomar el de Rajoy. Miranda mostró su interés porque puedan reeditarse con el nuevo titular de Educación, los convenios de Escuelas Infantiles dotado con 561.000 euros y el de 508.000 euros de compensación educativa.
Por su parte José Manuel Calzado, director provincial de Educación, reiteró el compromiso del MECD "para con la Ciudad de Melilla y la educación". Fruto de ello es "el esfuerzo que supone mantener estos convenios, el de escuelas infantiles y el de compensación educativa que suman más de un millón de euros que se ponen a disposición de la ciudad". El de guarderías se destina a la creación y mantenimiento de nuevas escuelas infantiles, y el de compensación educativa consta de tres áreas de actuación: el apartado de actividades extraescolares en colegios, el de formación profesional y alfabetización para personas adultas, y un tercer aspecto que es muy importante y que incorporamos hace dos años como es el centro de orientación académico profesional por el que pasan unas 800 personas cada año".
Calzado, que manifestó que el MECD tiene previsto reeditar estos acuerdos con la Ciudad Autónoma, reconoció que no es sencillo concretar cuántas personas se han beneficiado de las acciones del convenio de educación compensatoria, pero sí que su cifra supera de largo el millar si se tiene en cuenta los 150 alumnos de los cursos de alfabetización e informática, las 800 personas que han pasado por el centro de orientación, y los algo más de 50 profesores contratados para el desarrollo de las acciones formativas ejecutadas, incluyendo a los diez integradores sociales que han desarrollado una labor de atención tanto a casos de absentismo escolar como a víctimas de acoso escolar. El acuerdo "es beneficioso para la Ciudad", afirmó.