Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

El MECD baraja para las aulas provisionales el centro de María Inmaculada y dos locales de la Ciudad

José Manuel Calzado, director provincial de Educación
(Autor: Guerrero)

El retraso en la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado ha tenido como consecuencia que las cuatro aulas modulares a instalar en el cuartel de Santiago no podrán estar operativas hasta enero. Así lo confirmó el director provincial de Educación, José Manuel Calzado, que anunció que se viene trabajando en una salida alternativa como es la de habilitar cuatro aulas provisionales en las que acoger a estos cien alumnos hasta que las de Santiago estén construidas. Se barajan para ello el centro de María Inmaculada de Carretera Hidum y dos locales de la Ciudad Autónoma. El director provincial de Educación, José Manuel Calzado, explicó que tanto el proyecto de urbanización como el eléctrico para la instalación de las cuatro aulas modulares en el cuartel de Santiago están ya en manos del Ministerio de Educación, que hasta que no ha tenido la confirmación de que se desbloqueaba la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado no ha podido iniciar el concurso para adjudicar la construcción de estos módulos, tal como recogía el lunes el Boletín Oficial del Estado.

Afirmó que la previsión era haber dispuesto antes del dinero y que las aulas hubiesen estado listas para el inicio del nuevo curso, pero con los retrasos la adjudicación no se hará hasta septiembre y las cuatro aulas, con un presupuesto de 750.000 euros, no estarán operativas hasta el mes de enero.

No obstante, indicó José Manuel Calzado de que se ha venido trabajando en una medida provisional y que están pendientes de que a finales de semana el Ministerio de Educación les detalle el dinero que podrán disponer para ponerla en marcha. La idea es acondicionar cuatro aulas en instalaciones del MECD o de la Ciudad Autónoma. Cuando reciban las confirmación ministerial, se iniciarán los trámites y los trabajos oportunos durante el verano para que esas cuatro aulas estén en perfecto funcionamiento a comienzos del curso escolar.

Hidum
Reconoció, como señala el sindicato CISF, que uno de los espacios que barajan es el centro de María Inmaculada en la Carretera Hidum, en el que ya se imparten clases de formación profesional para personas adultas. Las instalaciones cuentan con espacios suficientes como para acoger tanto a los cien alumnos de tres años que ocuparían las cuatro aulas provisionales, como la formación de adultos, aunque dispondrían de espacios separados.

Señaló que también se barajan dos locales más de titularidad municipal. Uno de ellos, "tendría que ser desalojado", porque actualmente acoge una serie de servicios. El segundo es un espacio diáfano que "necesitaría una gran obra" de acondicionamiento. Reiteró José Manuel Calzado que será el Ministerio el que en base a las propuestas que le eleven y el dinero disponible, el que determinará dónde se habilitarán estas aulas provisionales. Aclaró que la actuación en cuestión se asumiría con dinero del Ministerio de Educación y no de la Ciudad Autónoma.

Un equipo docente completo
Aunque todo hace prever que las cuatro aulas del cuartel de Santiago no puedan entrar en servicio al menos hasta enero, con la entrada del nuevo año, sí que "según la constructora se pueden terminar antes" de los tres meses de plazo, según adelantó el director territorial. En cualquier caso, ya sean para las aulas prefabricadas de Santiago como las provisionales que se estudian ahora, lo que sí se sabe es que contarán con un equipo de docentes que pueda responder a las necesidades del alumnado. Indicó Calzado que se habla de contratar a un mínimo de cinco maestros, o "tal vez cuatro y dos a media jornada". Todo se determinará en unas semanas.

Loading

Jesús Andújar

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€