El martes comienza la XV edición de las Jornadas de Educación en Consumo

melillahoy.cibeles.net fotos 987 consumo

Coincidiendo con el inicio del curso escolar la Consejería de Bienestar Social y Sanidad pone en marcha los programas y materiales didácticos que conforman, por una parte, las XV Jornadas de Educación en Consumo programadas para el Curso 2014-2015, destinadas a los centros de Primaria, Secundaria y Centros de Acogida y Reforma (del 7 de octubre al 28 de mayo); y por otra, las X Jornadas de Formación en Consumo destinadas a los sectores especiales, asociaciones de consumidores, profesionales y ONG, que se extenderán del 7 de octubre al 15 de marzo. Con el programa educativo en consumo, bajo el lema "Aprendiendo a ser consumidor", la Consejería pretende incentivar la consecución de lograr entre todos consumidores responsables, objetivos, críticos, justos y comprometidos con el medio ambiente. Colaboran en el proyecto tanto el MEC como la ONCE, amén de los propios centros escolares. El objetivo de estas jornadas es crear consumidores responsables, respetuosos con el medio ambiente y conocedores de sus derechos.

Este 7 de octubre comienza el Proyecto Educativo en Consumo que se extenderá a los 16 Centros de Educación Primaria, 9 Centros de Educación Secundaria y 6 Centros de Acogida y Reforma, de la ciudad. En concreto, se iniciarán las jornadas en el Colegio Eduardo Morillas, en concreto con los alumnos de 3º y 4º, y se prolongarán hasta noviembre.

La base metodológica será la habitual: cuentos didácticos, relatos pedagógicos, cómic, Cuadernos Informativos, etc. Este material que recibirán unos 7.000 alumnos, será complementado con los talleres que se realizarán en todos los Centros a lo largo del Curso escolar. Gracias a la ONCE habrá cuentos en Braille.

Los alumnos de primaria recibirán el cuento didáctico "Consumidores en apuros" y las bases del concurso de redacción; los de 6º de primaria recibirán el relato "Rebelión de las máquinas" y las bases del concurso de relato. Los de secundaria recibirán el relato "Bolboretas" y las bases del concurso de cortos, composición o mural. A los de 4º de ESo se entregará el relato "El secreto de sol y luna" y las bases del concurso de cortos o murales. A los de secundaria en general se les hará entrega del comic "Eti Milk".

La autora de las obras didácticas es Mª Dolores Angosto Sánchez, jefe de Inspección, Formación y Educación de Consumo, responsable de los programas Formativos-Educativos en Consumo.

Formación en Consumo
Por otra parte, este 7 de octubre, a las cinco de la tarde, se inaugurará en el Centro Social de Mayores el X Curso Básico de Comunicación dirigido a consumidores, Profesionales, Asociaciones y Sectores Especiales- destinado a consumidores, formadores, asociaciones, ONG y Mayores. Contará con participantes del ámbito Formativo-educativo- Jurídico, Asociativo y de la Comunicación.

Sus objetivos son: Analizar la trascendencia del derecho/deber a la información del consumidor para la realización de actos de consumo conscientes, objetivos críticos y comprometidos con el medio ambiente. Pautas para la seguridad y protección de los derechos e intereses económicos frente a los posibles fraudes. Vías para la solución de conflictos y habilidades para un Consumo responsable y Sostenible. Especial protección de los consumidores más vulnerables.

La vertiente educativa correrá a cargo de Mª Dolores Angosto; la Jurídica-Formativa, por parte de Ángel Gil Martín, Abogado, Director de la empresa de Formación "Protocolo 21"; y la de Comunicación y el Asociacionismo, en representación de CICODE Melilla, recaerá en Cristina Salinas López. El curso se clausurará con una Mesa Redonda y Conclusiones sobre: "Información, Comunicación y consecuencias de los hábitos de consumo para el consumidor y su entorno" y con la entrega del correspondiente Diploma de participación.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€