El pasado 14 de junio, el melillense Felipe Oscar Uriel López, maestro y entrenador nacional de Judo, Defensa Personal y Ju-Jutsu del ‘Sakura Dojo’ de Melilla, superó el examen para obtener el cinturón negro 2° Dan de IAI-Jutsu. La prueba se llevó a cabo en Cala Montjoi, en el pueblo de Rosas (Gerona), bajo la organización de la FAMT GNK. El IAI-Jutsu es un antiguo arte marcial japonés de combate que se centra en la habilidad de desenvainar, cortar, pinchar y envainar la espada. Su traducción “es el arte de la armonía del espíritu». Este arte marcial, practicado históricamente por los samuráis, es más antiguo que el Iaido e integra sistemas modernos de IAI-Jutsu.
A diferencia del Iaido, que es una forma no combativa del IAI-Jutsu centrada en desenvainar y envainar de manera fluida y elegante, el IAI-Jutsu se centra en técnicas eficaces para el combate, muy utilizadas por la casta militar samurái durante la época feudal de Japón.
Armas
Las armas más utilizadas en el IAI-Jutsu son el Boken, que es una espada de madera para practicar ataques y defensas con un compañero, el Iaito, una espada sin filo, y el Sinken, una espada con el filo de la hoja afilado para realizar las prácticas de corte (Tamashigiri).
En Melilla, el IAI-Jutsu es una disciplina minoritaria y poco conocida, con solo seis practicantes dedicados a estudiar y progresar en este arte marcial. Estas prácticas se centran en situaciones de combate utilizando la katana.
El ‘Sakura Dojo’ anima a hombres, mujeres y jóvenes mayores de 14 años a descubrir y practicar el IAI-Jutsu.
Esta disciplina ofrece una oportunidad única de viajar a otra época y aprender técnicas de combate ancestrales.
Con la reciente obtención del cinturón negro 2° Dan, el cuadro de honor de cinturones negros del ‘Sakura Dojo’ se ha ampliado. “Felicitamos al maestro Oscar por su esfuerzo, dedicación y preparación técnica. Su logro es un testimonio de su compromiso con el arte del IAI-Jutsu y su pasión por las artes marciales”, destaca el club melillense.