El Instituto de las Culturas renueva el concierto con la Escuela de Flamenco

Momento de la firma

La presidenta de la Comisión Ejecutiva del Instituto de las Culturas, Paz Velázquez, firmó ayer con dos de los monitores de la Escuela de Flamenco, el acuerdo por el que se concede la subvención nominativa correspondiente al año 2017 con la que asegurar el sostenimiento de la Escuela de Flamenco. El importe es de 50.000 euros y supera en quince mil euros la partida del pasado años gracias a la contratación de un tercer monitor. El objeto del convenio consiste en la colaboración del Instituto de las Culturas para el sostenimiento y funcionamiento de la Escuela de Flamenco de Melilla, que contribuya a la difusión y preservación de uno de los pocos bienes culturales inmateriales españoles declarados, hasta el momento, Patrimonio de la Humanidad, que hunde sus orígenes y antecedentes en las tradiciones artísticas de tres comunidades que conviven en la Ciudad de Melilla: la romaní-gitana, la amazigh y la judía.

Escuela
Las clases de la Escuela de Flamenco, que dieron comienzo en el mes de enero, cuentan este año con tres monitores – cajón, canto y guitarra – aumentando las disciplinas impartidas y el número de alumnos respecto al pasado año en más de 30, lo que justifica el aumento de la cuantía de la subvención en 15.000 euros respecto a la que venían percibiendo en 2016. El acuerdo recoge además la participación de la Escuela en un mínimo de 10 actuaciones y la realización de un Festival de Verano y otro a finales de año, con motivo de la financiación del Curso 2017.

La Escuela de Flamenco imparte sus clases en las aulas del Colegio la Salle desde que el año pasado se trasladara de las instalaciones a instancia de de la Presidencia del Instituto, mejorando sustancialmente las condiciones en las que se impartían las clases, y permitiendo el incremento en el número de alumnos, a lo que ha contribuido también la incorporación, este curso, de la nueva monitora de canto.

Las clases de la Escuela se imparten de lunes a jueves, de 17.00 a 20.00 horas, empleando los viernes para actividades en grupo preparatorias de las actuaciones que se llevan a cabo. Con la rúbrica del Convenio, vigente hasta 31 de diciembre del presente año, el Instituto de las Culturas "sigue apostando de manera indiscutible por la formación y el conocimiento de una parte del Patrimonio Inmaterial inherente a una de las comunidades de gran relevancia en nuestra ciudad", indican.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€