INGESA firmó ayer una resolución por la que se fijan nuevas plantillas de las áreas sanitarias únicas de Ceuta, Melilla y Centro Nacional de Dosimetría en las que se recoge un incremento de 65 plazas. Esta medida permitirá al INGESA hacer contratos interinos en sustitución de contratos eventuales de larga duración. La resolución se enmarca en las políticas de refuerzo de los recursos humanos y de estabilidad en el empleo que está desarrollando el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria y cuyo objetivo final es reducir la temporalidad del 40% de hace tres años, al entorno de un 10%, con casi 600 trabajadores con nuevas plazas consolidadas
El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria firmó durante el día de ayer una resolución que supondrá 65 nuevas plazas para las áreas sanitarias únicas de Ceuta, Melilla y Centro Nacional de Dosimetría (CND). Las anteriores plantillas orgánicas datan de 2017. De estas 65 plazas, 23 corresponden a Melilla.
Según comunica, este crecimiento en las plantillas orgánicas responde a la política de refuerzo de los recursos humanos y de disminución de la temporalidad que está desarrollando el INGESA. Quedando enmarcada, dentro del objetivo final, la reducción de la temporalidad del 40% de hace tres años al entorno de un 10%, con casi 600 trabajadores con nuevas plazas consolidadas que, según indica INGESA, se hará realidad cuando se desarrolle la resolución que ayer se publicó y las ofertas públicas de empleo (OPE).
Sin ir más lejos, la OPE 2016 se puso en marcha en mayo de 2019 con el propósito de reducir la temporalidad del personal de INGESA, dentro de un proceso más amplio que abarcará las ofertas de empleo correspondientes a 2017, 2018, 2019 junto a las de estabilización, que se publicarán este año según las previsiones marcadas.
El Instituto apunta, que el proceso se está culminando a pesar de la pandemia de COVID-19.
Por otro lado, indica que en la OPE 2016, se convocaron procesos selectivos para 234 plazas, cuya adjudicación y toma de posesión se concluirá en las próximas semanas.
De éstas, 122 plazas corresponden a Melilla, asegurando que próximamente se van a convocar 359 plazas de las OPE de los ejercicios 2017, 2018, 2019 y parte de la OPE de estabilización de empleo, donde 151 de dichas plazas, corresponderán a Melilla.
Consideran que de esta manera, van avanzando decididamente en la consecución de sus objetivos, marcados en el Plan de Recursos Humanos y que este texto, dota a la organización de una herramienta de planificación de los importantes recursos con los que cuenta, para llevar a cabo la prestación de asistencia sanitaria a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, así como las funciones de protección radiológica del CND al Sistema Nacional de Salud.