El Ingesa forma a sus responsables de los cambios legales en la contratación pública

Han conocido las innovaciones que presenta la Ley/2017 de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español la Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), organismo dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha formado en los últimos días a sus responsables de los departamentos de gestión y administración sobre los recientes cambios de la legislación en materia de contratación pública. En una nota de prensa, el Ingesa ha informado de que ha participado en unas jornadas formativas sobre las innovaciones que presenta la Ley/2017 de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español la Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.
Durante tres días consecutivos, responsables de los departamentos de gestión y administración del Área de Salud de Melilla han participado en estas jornadas, que se han celebrado en la sala de reuniones de la Dirección Territorial en la planta undécima del Edificio del V Centenario.
En ellas han participado varios responsables de los servicios centrales del Ingesa con una “amplia y reconocida experiencia en las materias tratadas”.

Desarrollo de las jornadas formativas
En la primera jornada el ponente fue Francisco Cano Molina, consejero técnico de la SG de Gestión Económica y RRHH del INGESA, quien trató los principios de la contratación pública y las principales novedades de la nueva ley de contratos del sector público
La segunda jornada la abrió Francisco Cano Molina, consejero técnico de la SG de Gestión Económica y RRHH del INGESA, abordó los procedimientos de adjudicación y el contrato de servicios
Ese mismo día, Inmaculada Sola Ruiz, jefa del Servicio Jurídico del INGESA, trató el contrato de suministros, los contratos menores y la modificación de los contratos
En la tercera jornada estaba previsto que Francisco Valero Bonilla, de la coordinación de la Unidad de Estrategias de Aprovisionamiento del SNS del INGESA, interviniera sobre la racionalización técnica de la contratación, la contratación centralizada del INGESA con miras al SNS, y la contratación agregada de bienes y servicios para los servicios sanitarios de Ceuta y Melilla.
Sin embargo, problemas en el transporte aéreo impidieron la llegada de Valero a la ciudad. Por ese motivo el temario de la tercera jornada, fue compartido por Inmaculada Sola y Francisco Cano, este último incidió especialmente en los aspectos prácticos del procedimiento de contratación.
El Ingesa ha valorado de manera muy positiva esta “rápida reacción” ante una modificación legislativa puesta en práctica hace apenas un mes, permitiendo que los componentes de las áreas implicadas, tanto de la Gerencia como de la Dirección Territorial, hayan recibido esta actualización.
El conocimiento obtenido en estas jornadas por el citado personal “le será de mucho provecho en su quehacer diario, ganando en garantía en los procedimientos que se inicien, lo que redundará en una mayor agilidad de la entidad”.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€