El Ingesa en Melilla recuerda que la prevención en el cáncer “ayuda a salvar vidas”

melillahoy.cibeles.net fotos 1472 cancer

Con motivo de la celebración del Día del Mundial de la Lucha contra el Cáncer, INGESA en Melilla recuerda que casi más del 40% de estas muertes son evitables si seguimos unos hábitos de vida saludables. Se señala además que en nuestra ciudad, han aumentado los casos de cáncer de colon y recto y los linfomas en los últimos cinco años, mientras que el de mama ha experimentado un ligero descenso, como el de riñón y el de cérvix. Según el informe recientemente publicado por la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer, dependiente de la Organización Mundial de la Salud (GLOBALCAN 2012), en España se detectaron 215.534 casos de cáncer (2/3 en mayores de 65 años), el 60% en varones, y los más frecuentes de próstata, pulmón y región colorrectal. El cáncer en la mujer, supuso el 40% de los casos, y los más frecuentes fueron en las zonas mamaria, colorrectal y uterina.
"Estos datos nos tienen que hacer reflexionar y sobre todo movernos en nuestros objetivos y acciones en la gestión de la sanidad pública", señala el Ingesa, pero más aún cuando la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) señala en un comunicado que "actualmente, una tercera parte de la población española es paciente de cáncer y esta cifra va en aumento. Teniendo en cuenta las previsiones demográficas proporcionadas por las Naciones Unidas, la SEOM estima que en el año 2020 habrá 246.713 casos nuevos de cáncer, de los que 97.715 serán mujeres y 148.998 varones, como así lo recoge el Informe SEOM 'Las cifras del cáncer en España 2016'".

Melilla
En referencia a Melilla la detección de nuevos casos diagnosticados en los últimos años ha experimentado ligeras variaciones. Los tumores de colon y recto han pasado de 33 en 2013 a 38 en 2015, mientras que los de mama han pasado de 36 en 2013, a 61 en 2014 y a 24 al año siguiente. Los de pulmón pasan de 24 en 2013 a 19 en 2015. Los de próstata bajan de 21 a 15 en dos años, mientras que los de vejiga pasan de 24 a 14. Los linfomas, por el contrario, pasan de 1 caso en 2013 a 12 en 2015. El cáncer de cérvix pasa de 5 a 6; los de tiroides de 1 a 4 en dos años, y los de riñón de 5 a 3. En cifras totales, en 2013 se contabilizaron en la ciudad 153 tumores, cifra que se incrementó a 173 en 2014 y volvió a bajar hasta los 138 en 2015. A las cifras del pasado año hay que sumar 62 tipos de tumores confirmados, que arrojan un total de 200 diagnósticos.

A lo largo de 2015, INGESA en Melilla, ha desarrollado diversas actividades en la lucha contra el cáncer, además de mantener la consulta oncológica y la asunción directa de los cuidados paliativos. La evolución de los casos tratados en Hospital Comarcal de Melilla apenas si ha experimentado variaciones en estos últimos cinco años. En 2011 fueron 136, al año siguiente se llegó a los 171, para seguir en 2013 con 167, al año siguiente con 178 y llegar a 2015 con 179 casos tratados. El carcinoma de mama ha pasado en este quinquenio de 30 casos a 50; seguido del carcinoma de colón, que se ha mantenido entre 26 y 30. Los linfomas crecen, pasando de 7 a 22, mientras que los carcinomas vesicales se mantienen en 18, y los de pulmón siguen en 17.

También hay que sumar los pacientes oncológicos desplazados a centros peninsulares, de los cuales más del 25% corresponden a radioterapia. En Atención Primaria, hay que citar el mantenimiento de un equipo que se coordina con la Unidad de Cuidados Paliativos y la potenciación de la actividad domiciliaria del personal de enfermería. En este caso, cabe destacar que los pacientes disponen de personal de cuidados paliativos durante toda la jornada laboral (hasta 2013 era a media jornada).

No se debe de finalizar, sin hacer mención a la imprescindible actuación conjunta y coordinada de las administraciones públicas y entidades privadas implicadas en este campo; INGESA, la trae de nuevo a colación con ocasión de este día, ya que en Melilla, la Ciudad Autónoma, la A.E.C.C. e INGESA, deben profundizar, continuar, e incluso profundizar en ello, mediante los instrumentos legalmente establecidos y, así, “tender a un futuro cada día más libre del sufrimiento y dolor que esta enfermedad trae a pacientes y familiares. Los resultados a alcanzar merecen nuestro esfuerzo”.

Con este escenario, INGESA en Melilla quiere recordar que el 40% de los cánceres pueden evitarse siguiendo una alimentación saludable rica en frutas y verduras, haciendo ejercicio físico regularmente, y evitando el tabaco y el alcohol.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€