El Dr. Antonio Campos Muñoz ofrece una conferencia sobre el presente y el futuro de la medicina en el centenario del ICOMME.
El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (ICOMME) continúa con su ciclo de conferencias conmemorativas por su centenario. Este 25 de septiembre, el reconocido profesor Antonio Campos Muñoz presentará su ponencia titulada «La medicina actual. Conquistar el presente. Construir el futuro». El evento tendrá lugar a las 20:00 horas en el salón de actos del Colegio.
Antonio Campos Muñoz es una figura prominente en el ámbito de la medicina y la investigación biomédica tanto en España como en Europa. Originario de San Fernando, Cádiz, y residente en Granada, Campos Muñoz ha sido Académico de Número de la Real Academia Nacional de Medicina de España desde 2004, ocupando el Sillón nº 38 de Histología, previamente de Santiago Ramón y Cajal. Su discurso de ingreso, «Cuerpo, histología y medicina. De la descripción microscópica a la ingeniería tisular», reflejó su enfoque en la medicina regenerativa y la bioingeniería.
Campos ha desempeñado roles destacados, tales como Presidente de la Sociedad Española de Histología, Decano de la Facultad de Medicina de Granada, Presidente de la Conferencia Española de Decanos y de la Asociación Europea de Facultades de Medicina, además de ser Representante de España en el Comité Consultivo de la Unión Europea para la formación de médicos. En su etapa como Director del Instituto Nacional de Salud Carlos III, impulsó las Redes de Investigación en 2002 y los Institutos Biosanitarios en 2004.
En el ámbito de la investigación, el profesor Campos es pionero en ingeniería tisular en España, habiendo desarrollado, junto a su equipo, la primera córnea artificial completa, así como modelos innovadores de piel, nervio y paladar artificial, algunos ya en uso clínico.
El Colegio de Médicos considera que la conferencia del profesor Campos es un evento académico y social significativo para la ciudad y la comunidad médica, en el marco de la celebración de los 100 años del Colegio.
El ciclo de conferencias ha incluido otras contribuciones destacadas: el Dr. Daniel Castrillejo, Ana Pastor, el Profesor Fernando Girón Irueste y María Jesús González-Espejo, quienes han abordado diversos aspectos de la medicina y su evolución.