El IES Leopoldo Queipo inaugura su nueva Aula ATECA, “puntera” en innovación tecnológica y digital para impulsar el emprendimiento en FP

El IES Leopoldo Queipo de Melilla inauguró el Aula ATECA, equipada con tecnología avanzada para impulsar el emprendimiento en FP, con una inversión de 50.000 euros. Este espacio servirá tanto para alumnos como para empresas, fomentando la digitalización educativa.
Aula ATECA 1

Este tipo de aulas, implementadas en cada uno de los centros educativos de Melilla, suponen una inversión de 50.000 euros del Ministerio de Educación y FP y están equipadas con un gran número de apartados y dispositivos digitales y electrónicos

 

El equipo directivo del IES Leopoldo Queipo ha inaugurado este jueves, acompañado por la directora provincial de Educación, Elena Fernández Treviño, la nueva Aula ATECA del centro, un espacio “muy puntero” en innovación tecnológica y digital para impulsar el emprendimiento en Formación Profesional (FP).

Con una dotación superior a los 50.000 euros, esta aula está equipada con sistemas de realidades inmersivas, realidad virtual, sistemas holográficos, inteligencia artificial y una impresora 3D con softwares específicos para las familias profesionales de FP que se imparten en el centro.“Es un aula que quiere trascender al propio centro y que se ofrece como modelo para las empresas que quieran ver cómo funciona este aula que es puntera en el tema digital”, ha señalado.

La idea, según ha explicado por su parte el director del instituto Leopoldo Queipo, José Manuel Rodríguez García, es que utilicen dicha aula el alumnado del máster de FP en ciberseguridad en horario de tarde, y por la mañana estará a disposición de cualquier profesor del centro.

Ha reconocido el “esfuerzo económico” que ha tenido que llevar a cabo el equipo directivo del centro para desarrollar el Aula ATECA debido al elevado número de alumnos.

Digitalización

Fernández Treviño ha destacado la inversión de 400.000 euros en equipar tecnológica y digitalmente los distintos centros educativos de Melilla con materiales tales como tabletas digitalizadoras o tabletas gráficas, ordenadores de sobremesa y portátiles, entre otros.

Se trata de “una inversión enrome y una apuesta decidida” del Ministerio de Educación por la digitalización en los distintos centros educativos de Melilla, según ha resaltado ante los medios  Treviño.

Estas herramientas tecnológicas y digitales, ha proseguido, se emplean como “un recursos más”, innovando en muchas ocasiones el sector docente y la pedagogía, “uniendo digitalización y planificación pedagógica de los docentes”.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€