El nuevo Hospital Universitario de Melilla incorpora este lunes 9 de junio dos nuevas especialidades en consultas externas, como son las de neumología y pediatría. De este modo, ya son ocho las especialidades médicas que abarca la nueva infraestructura sanitaria desde su apertura el pasado 26 de mayo, aunque solo de forma parcial. Las otras especialidades son: Alergología, Cardiología, Educación Diabetológica, Endocrinología, Medicina Interna y Reumatología.
También está instalado y funcionando el Servicio de Rehabilitación y Fisioterapia y varias pruebas radiológicas: la resonancia magnética, la tomografía axial computerizada (TAC) y la densitometría ósea. También está en marcha el nuevo Laboratorio de Análisis Clínico.
En un comunicado de prensa, el Área Sanitaria de Melilla ha afirmado que la apertura del nuevo hospital se está realizando “sin detener la actividad asistencial”, asegurando que los pacientes “no verán afectada su atención”. Estos están siendo informados por teléfono para “evitar confusiones”. Si no reciben llamada, deberán acudir a su consulta habitual.
Innovaciones Tecnológicas
Aseguran que las innovaciones tecnológicas que incorpora el nuevo hospital “no influyen solo en el avance de la asistencia entre sus muros, sino que extienden su influencia organizativa y terapéutica a todo el Área Sanitaria de la ciudad”. Ponen a modo de ejemplo el sistema de recogida de muestras que se ha implantado también en Atención Primaria: el sistema INDEXOR, “una herramienta tecnológica que transforma la recogida y gestión de muestras de laboratorio»: automatización, trazabilidad total y resultados más rápidos.
El sistema ya funciona en los Centros de Salud Zona Este (Polavieja) y en el Centro Salud Alfonso XIII (Zona Oeste) y dicen que “pronto” llegará al resto de centros. Por último, dicen que se ha captado un 30% más de médicos en los últimos diez años con la contratación de 52 facultativos especialistas más.