Categorías: Sanidad

El Hospital limita a dos las visitas a los enfermos para evitar la transmisión de enfermedades

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha limitado a un acompañante por enfermo durante toda la jornada y una persona más en horario de visitas en el Hospital Comarcal de Melilla para proteger a los pacientes y evitar la transmisión de enfermedades. “En estos días en los que hay epidemia de gripe, cuantas más personas visiten a los pacientes, más riesgo existe de que puedan contagiar a estos pacientes la gripe, lo que complicaría su estado y evolución», ha recordado el Ingesa.
Asimismo, ha advertido que «la visita a enfermos con gripe u otras afecciones respiratorias puede hacer que la persona visitante se contagie y, por tanto, transmitir a sus familiares y amistades la enfermedad».
Al respecto, Ingesa ha subrayado que el centro hospitalario «está obligado a tomar medidas para paliar la posibilidad de que los pacientes sean afectados por causas que puedan empeorar y alargar su recuperación».
«Simplemente evitando el número de contactos con otras personas los pacientes hospitalizados tienen menos riesgos de padecer infecciones y se consigue menor disconfort», ha señalado.
El Hospital informa de que el paciente puede estar acompañado por una persona durante toda su estancia hospitalaria (excepto que sea requerida su ausencia mientras se le aplican tratamientos o realizan determinadas pruebas), y esta persona debe atender las indicaciones del personal del hospital en todo momento, para facilitar la asistencia sanitaria.
Asimismo, ha señalado que el número excesivo de visitas en el hospital, «además de afectar a los pacientes, repercute en el trabajo que realizan los profesionales, por las continuas interrupciones en el desarrollo de sus funciones». Asimismo, ha destacado que los visitantes deben respetar siempre la intimidad de los pacientes y deben hablar en voz baja para no molestar al resto de los enfermos.
Tras recordar que es aconsejable que los menores no visiten el centro hospitalario, ha vuelto a pedir la colaboración ciudadana con respecto a las medidas del Hospital Comarcal ya que tienen como objetivo «proteger la salud de todos».
Por estos motivos, a través de folletos y carteles que se han distribuido por el centro, el Ingesa difunde la necesidad de recuperar los horarios de visita, con los mensajes de “respetemos el descanso de los pacientes” y “las visitas, mejor en casa”.
Por su parte, el director territorial del Ingesa, Omar Haouari, ha pedido la colaboración de la ciudadanía melillense para que las visitas al Hospital Comarcal se efectúen “de forma razonable”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Hospital limita a dos las visitas a los enfermos para evitar la transmisión de enfermedades

Redacción

Entradas recientes

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

2 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

2 horas hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

4 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

9 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

10 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

12 horas hace