Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Cine

El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares

melillahoy.cibeles.net fotos 1719 cine

Director: Tim Burton. Intérpretes: Eva Green, Asa Butterfield, Samuel L. Jackson
El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares está basada en la primera novela de Ransom Riggs, publicada en 2011. El libro fue un éxito mundial, llegando al número uno de la lista de superventas del The New York Times, en la que permaneció varios años. En 2014, se publicó la secuela, "Hollow City", seguida de la última parte de la trilogía, "Library of Souls".
Para escribir su primera novela, Riggs partió de su afición a coleccionar fotografías antiguas singulares. También escribía de manera autónoma para Quirk Books (editorial de "Orgullo, prejuicio y zombis"). Un día envió algunas de sus fotografías al equipo de Quirk, pensando que las imágenes podían formar un libro. A Quirk se le ocurrió la idea de usar las fotos para escribir una novela, sirviendo de punto de partida para crear los personajes. Jake (Asa Butterfield) es es el típico adolescente norteamericano con problemas de adaptación, aunque lleva una vida normal y piensa que nunca hará nada especial.

Todo cambia cuando su querido abuelo Abe (Terence Stamp) muere de manera misteriosa. La Doctora Golan (Allison Janney), que ayuda a Jake a superar el complicado periodo tras la muerte de su abuelo, intenta poner en perspectiva algunos de los sentimientos que está experimentando Jake. Ella anima a Jake a viajar a Gales a encontrar respuestas sobre la vida de su abuelo y sobre la verdad que hay detrás de sus historias.

Jake viaja a Gales con su padre (Chris O'Dowd) para descubrir el pasado de Abe y si realmente existe el hogar especial de Miss Peregrine y sus residentes. Nunca podría haber sospechado lo que se iba a encontrar allí. Miss Peregrine (Eva Green) existe, su peculiaridad consiste en que es una "ymbryne", puede manipular el tiempo y adoptar la forma de un pájaro. Miss Peregrine, junto con otros ymbrynes, usa esta habilidad para crear un bucle en el tiempo en el que ella y los niños viven el mismo día una y otra vez. Esto les protege de los males del mundo.

Miss Peregrine tiene acogidos a Emma (Ella Purnell), que tiene la habilidad de manipular el aire y debe llevar zapatos de plomo para no irse flotando. Enoch (Finlay MacMillan), el mayor de todos, puede dar vida de manera temporal a objetos inanimados. Olive (Lauren McCrostie) es un espíritu libre… con fuego en sus dedos, tiene que llevar siempre largos guantes negros porque prende fuego a cualquier cosa que toque. Bronwyn (Pixie Davies) es la más joven, pequeña pero matona, la más fuerte de los Peculiares. Fiona (Georgia Pemberton) puede manipular el crecimiento de las plantas. Claire (Raffiella Chapman) tiene dientes afilados como cuchillas en la parte posterior de su cabeza. Hugh (Milo Parker) debe llevar siempre una máscara de apicultor para evitar que el enjambre que vive dentro de él cause estragos entre sus amigos. Horace (Hayden Keeler-Stone) posee la peculiaridad de tener sueños proféticos. Millard (Cameron King) es invisible. Los gemelos (Thomas y Joseph Odwell) son los niños más enigmáticos, llevan máscaras que oscurecen sus caras, no hablan y tienen una peculiaridad oculta que sólo se manifiesta en las situaciones más peligrosas.

Todo transcurre con normalidad hasta que aparece Barron (Samuel L. Jackson), un villano con dientes afilados como cuchillos y ojos lechosos., que cambia de forma. Barron ha evolucionado de los monstruosos enemigos de los Peculiares, los Hollows, cree que la clave de la inmortalidad -y quizás poder volver a ser humano- se consigue cazando a los Peculiares y a Miss Peregrine.

En la lucha contra Barron para liberar a Miss Peregrine, los Peculiares cuentan con la ayuda de Miss Avocet (Judi Dench), una ymbryne que se transforma en avoceta, un pájaro frágil y nervioso, a diferencia de Miss Peregrine que, como su nombre indica, se convierte en halcón peregrino. Los derechos de la novela de Riggs, fueron comprados por la productora Twentieth Century Fox Chernin Entertainment, siendo su presidente, Jenno Topping, el productor de la película. Para Topping, su elección ideal para dirigirla era obvia: Tim Burton.

Para adaptar la novela de Riggs, Burton y los productores acudieron a la guionista Jane Goldman, que tiene en su haber películas como "Kingsman: Servicio secreto", "X-Men: Primera generación" o "La mujer de negro". "Las sensibilidades de Jane son parecidas a las de Tim", afirma Topping. "Responden al mismo tipo de proyectos y ocupan el mismo tipo de mundo creativo". Para los productores y el director Tim Burton, la idea de ser peculiar no es sólo aceptar nuestras diferencias, sino enorgullecerse de ellas. Lo que hace diferentes a los niños peculiares es también lo que les hace capaces, fuertes y especiales.

El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares se ha rodado en Florida, Bélgica y Blakpool (Reino Unido). Las escenas iniciales se grabaron en la ciudad de Tampa, utilizando un supermercado y dos casas que se desmontaron para crear la casa suburbana de Jake.

Jake empieza su aventura en el pueblo de Cairnholm, en Gales. En la aldea de Portholland, en la costa de Cornwall, se creó el poblado ficticio añadiendo un pub y tres tiendas al pueblo. El hogar de Miss Peregrine se grabó en Torenhof, un castillo cercano a Amberes, Bélgica, que pertenecía originalmente a un famoso pastelero. Todas las escenas exteriores del hogar, así como algunas de su comedor, cocina y salón se grabaron en Torenhof. En los estudios de grabación se construyeron réplicas de las habitaciones del segundo piso, del comedor y del salón del hogar para poder grabar parte del día y, después, estar en otros escenarios cuando las horas de trabajo (restringidas) de los niños terminaba. Para la secuencia final, se transformó el embarcadero de Blackpool en un circo. Tower. Blackpool fue un paraíso playero durante la época victoriana y un patio de recreo de la clase trabajadora en los años 60.

El supervisor de efectos visuales, Frazer Churchill, ayudó a crear la apariencia de los Hollows, basada en imágenes encontradas de figuras altas y escuálidas con dientes afilados, ojos superficiales y piel poco sana, pero sin cara, asi como las abejas del interior de Hugh, la boca de la parte posterior dela cabeza de Claire, y los esqueletos de la épica batalla de Blackpool, que también incluye cualidad stop-motion; los bucles del tiempo de Miss Peregrine, se consiguieron mediante unas fotografías time lapse en la localización; una enorme gama de luces que simulan el día y la noche; y para complicar un poco más las cosas, lluvia. Los efectos visuales también dieron vida a la mayor parte del barco R.M.S. Augusta, en el que Emma le muestra a Jake el poder de su habilidad para manipular el aire.

Hay poco que contar de la trayectoria cinematográfica de Tim Burton que no sepamos ya. Burton nació en Burbank, California, en 1958. Asistió al California Institute of the Arts, donde estudió animación incorporándose, posteriormente. al departamento de animación de Disney, donde dirigió el cortometraje de animación stop-motion "Vincent" (1982) y la adaptación del cuento "Hansel y Gretel· (1983), inspirándose en el arte marcial del kung-fu. En 1984, dirigió "Frankenweenie" con actores reales.

Burton está considerado como uno de los realizadores más imaginativos y visuales del cine actual. Ha logrado el éxito, tanto de crítica como financiero, en el género de la animación y en películas con actores reales. Aparte de consagrarse al cine, Burton es un gran entusiasta del dibujo y la pintura. Quizás su mayor logro dentro de la industria haya sido su contribución en la revitalización de la técnica stop-motion, que comenzó con su creación de 1993 "Pesadilla antes de Navidad", convertida ya en una película de culto; y siguió después con "La novia cadáver" (2005) y "Frankenweenie" (2012).

Entre sus grandes éxitos cinematográficos destaca "Alicia en el País de las Maravillas", galardonada con dos Oscar. "Sweeney Todd: El barbero diabólico de la calle Fleet" (2007), por la que Burton fue premiado por la asociación National Board of Review por su labor de dirección, y obtuvo el Globo de Oro a la mejor película, en la categoría de musical o comedia, proporcionando a Johnny Depp el de mejor actor, dentro de la misma categoría. Su película más aclamada por la crítica, "Ed Wood" (1994), ganó dos Oscar y un Globo de Oro, así como dos nominaciones al BAFTA.

Burton cuenta con multitud de devotos seguidores, que admiran especialmente filmes clásicos y únicos tales como "La gran aventura de Pee-wee" (1985), "Bitelchús" (1988) o "Batman" y su secuela, "Batman Returns" (1992). Posiblemente, su película más querida es "Eduardo Manostijeras" (1990), dirigida, coescrita y producida por Burton, que fue el inicio de su exitosa colaboración cinematográfica con el actor Johnny Depp.

En 2009 publicó "The Art of Tim Burton", un libro de 430 páginas que recoge más de 40 años de sus personales proyectos artísticos. El Museo de Arte Moderno de Nueva York acogió The World of Tim Burton, una amplia exposición de su obra artística, exhibida posteriormente en Melbourne, Toronto, Los Ángeles, París y Seúl. Una nueva versión de esta exposición se ha podido ver en Praga, Tokio, Osaka, Brühl y Sao Paulo. En 1997, Burton publicó el libro de poemas, escritos e ilustrados por él, "The Melancholy Death of Oyster Boy & Other Stories". En 2016, ha publicado "Things You Think About in a Bar", recopilación de los dibujos realizados por él a lo largo de los años.

Respecto a El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares, es un derroche de fantasía con el peculiar sello, inconfundible, de Tim Burton.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€