El Gobierno local rechaza pedir las competencias en inmigración en la reforma del Estatuto de Autonomía

El Gobierno de Melilla rechaza solicitar competencias en inmigración, considerándolas exclusivas del Estado. La portavoz Fadela Mohatar exige al Ejecutivo central medidas adecuadas y destaca un proyecto para mejorar el CETI, asegurando la atención a migrantes vulnerables.
CETI

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla rechaza solicitar las competencias en materia de inmigración en la reforma de su Estatuto de Autonomía, dejando claro que esa es una competencia “muy exclusiva del Estado”.

“Eso nosotros no nos lo planteamos ni de lejos porque estamos hablando de competencias que necesitamos para nuestro desarrollo económico, social y urbanístico”, ha esgrimido en rueda de prensa la portavoz Fadela Mohatar.

“Si estamos criticando que el Estado haya cedido las competencias de inmigración a Cataluña, ¿cómo vamos a solicitarlas nosotros?”, ha preguntado Mohatar, que insta al Ejecutivo central a que adopte las medidas “adecuadas” y “reglamentarias” al respecto y cumplir con la legislación internacional.

“Eso es lo que le exigimos”, deja claro, revelando que hay un proyecto en marcha para una ampliación y adaptación del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) “muy importante».

“Que tengan en cuenta la atención y el cumplimiento de la legislación internacional para las personas que llegan a nuestra ciudad en esas situaciones de tanta vulnerabilidad”, ha agregado.

Mohatar se ha referido en este sentido a que se les haya denegado la entrada en el CETI a al menos nueve personas de nacionalidad marroquí que llegaron a nado a Melilla.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€