El consejero de Educación, Juventud y Deportes, Miguel Ángel Fernández, afirma que La Zowi es “un referente” en el trap nacional con un mensaje “muy potente, feminista y de empoderamiento”
El consejero de Juventud del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla, Miguel Ángel Fernández Bonnemaisón, ha rechazado las críticas “rancias y machistas” que, a su juicio, ha lanzado Coalición por Melilla (CPM), principal partido de la oposición en la ciudad autónoma, contra la actuación de La Zowi en la feria de la localidad norteafricana.
En declaraciones a los medios, Fernández Bonnemaisón ha señalado que La Zowi es “un referente” en su estilo, en el trap nacional, con un mensaje “muy potente, feminista y de empoderamiento”.
“Los gustos musicales son respetables, pero también, a todos los artistas y sus manifestaciones de expresión artística”, ha manifestado, dejando claro que no comparte las críticas del partido que preside Mustafa Aberchán.
Es más, ha invitado “a las personas que emiten estas críticas” a que disfruten el próximo 6 de septiembre del concierto que ofrecerá la cantante de trap y reguetón en el espacio joven de la feria.
“Letras sexuales y sexistas”
La polémica en torno a este asunto surgió cuando la diputada de CPM en la Asamblea de Melilla Cecilia González criticó la contratación de La Zowi para los conciertos de feria por ser que «se aleja bastante de los valores tradicionales y familiares» que a su juicio caracterizan esta celebración.
“Las letras explícitas cargadas de referencias sexuales y sexistas y actitudes poco edificantes no son adecuadas para un espacio público, financiado con recursos municipales y pensado para todos los públicos”, criticó.
En cambio, apuestan por una programación cultural “diversa y moderna pero sin perder de vista el contexto, la tradición y el respeto a todos los asistentes, especialmente a familias, menores y mayores».
Además de La Zowi, entre los artistas jóvenes que actuarán en la Feria de Melilla se encuentran Lucho RK, Disobey y J Abecia, junto a numerosos grupos locales.